Microsoft presenta el futuro de Windows impulsado por IA en Ignite 2025
Este año, en Ignite 2025, Microsoft celebra un hito extraordinario: 40 años de Windows. El gigante tecnológico no solo conmemora su legado, sino que también presenta una visión audaz que impulsa a Windows hacia un futuro centrado en la IA. La compañía prevé transformar Windows, de una simple herramienta de productividad, en un completo entorno para la IA, integrando funciones inteligentes en la propia estructura del sistema operativo, junto con sus componentes de hardware y silicio.
Transición a un sistema operativo impulsado por IA
La transición hacia un sistema operativo Windows con inteligencia artificial integrada ya se vislumbraba en los requisitos de sistema para su software de próxima generación. Microsoft ha sido sincera sobre sus aspiraciones para un Windows inteligente, aunque la respuesta del público ha sido tibia, mostrando un interés y entusiasmo desiguales.
Detalles de Ignite 2025
Durante el evento Ignite, Microsoft reveló detalles minuciosos sobre sus planes. El objetivo principal de este anuncio es impulsar a las organizaciones desde la mera experimentación con IA hasta su implementación a gran escala. La compañía aseguró a los asistentes que Windows seguirá funcionando como una plataforma abierta, promoviendo tanto los avances de IA propios como los de terceros, al tiempo que garantiza que los usuarios conserven la libertad de elección y el control.
Como parte de su estrategia, Microsoft hace hincapié en el concepto de ser una «Empresa Vanguardista».Este término se refiere a las empresas que se han adaptado rápidamente al modelo de productividad de doble motor, caracterizado por la colaboración entre humanos e inteligencia artificial. La compañía advierte que las empresas que dudaron en adoptar esta transformación podrían encontrarse en desventaja competitiva.
El viaje desde la “era de la IA” hasta las capacidades mejoradas
El camino hacia la integración de la IA comenzó en Ignite 2024 con iniciativas denominadas la «Era de la IA», y las actualizaciones de este año están diseñadas para consolidar esa base. Los usuarios pueden esperar mejoras en fiabilidad, rendimiento y funcionalidad, junto con nuevas e interesantes funciones impulsadas por IA.
Presentación de nuevas funciones e infraestructura
Entre las innovaciones presentadas se encuentra una infraestructura de agentes nativa que incluye conectores seguros y un espacio de trabajo especializado. Estas características están diseñadas para facilitar la interacción fluida entre Copilot y otros agentes en diversas aplicaciones y funciones del sistema, garantizando al mismo tiempo el consentimiento y el control del usuario. Además, Windows 365 para Agentes extiende esta capacidad de IA a la nube, creando PC en la nube escalables y optimizadas para flujos de trabajo basados en agentes.
Interacción mejorada del usuario con la IA
Microsoft está integrando agentes de IA directamente en los flujos de trabajo de los usuarios mediante funciones como Ask Copilot y Agentes en la barra de tareas, ambas actualmente en versión preliminar. Esta integración permite a los usuarios acceder fácilmente a los agentes para supervisar sus tareas con elementos de interfaz intuitivos como resaltados al pasar el cursor, insignias y notificaciones.
Para interactuar con los agentes mediante Ask Copilot, los usuarios pueden escribir «@» o seleccionar las opciones disponibles en la barra de herramientas. Para quienes prefieran la interacción directa con Copilot, también están disponibles las opciones de entrada de voz y texto.
Enfoque en la flexibilidad y la seguridad
Microsoft está impulsando la flexibilidad basada en la nube a través de Windows 365, que ahora incorpora IA integrada, soporte mejorado para los trabajadores de primera línea y la nueva función Windows 365 Reserve, junto con una API de migración que simplifica las transiciones de las máquinas virtuales de Azure a los PC en la nube.
En materia de seguridad, Microsoft ha introducido funciones esenciales como la criptografía post-cuántica, un sistema de nombres de dominio de confianza cero y la integración de un administrador de claves de acceso con Windows Hello. Estas funciones ya están disponibles para todos los usuarios, mientras que las versiones preliminares incluyen innovaciones como la protección de E/S en la nube de Windows y la administración intuitiva mediante Intune.
Nuevas e interesantes funciones de Copilot+
Finalmente, Microsoft reveló varias funciones exclusivas para PC de Copilot+ lanzadas durante Ignite 2025, entre las que se incluyen:
- Asistencia para la redacción (Vista previa): Capacidades mejoradas de reescritura y composición de texto en todas las aplicaciones, incluido el soporte sin conexión para PC Copilot+.
- Resumen de Outlook (Vista previa): Resúmenes generados por IA dentro de Outlook para agilizar la correspondencia por correo electrónico.
- Texto alternativo automático de Word (Vista previa): Generación automática de texto alternativo para imágenes en documentos de Office para mejorar la accesibilidad.
- Dictado fluido (Vista previa): Una función de voz impulsada por IA que convierte el habla en texto pulido, corrigiendo la gramática, la puntuación y las palabras de relleno en tiempo real.
Para obtener más detalles, puede acceder al comunicado de prensa oficial de Microsoft aquí.
Deja una respuesta