Microsoft reporta una impresionante ganancia de 27.700 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal 2026.

Microsoft reporta una impresionante ganancia de 27.700 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal 2026.

Microsoft publica los resultados financieros del primer trimestre del año fiscal 2026 en medio de una interrupción del servicio de Azure.

El 29 de octubre de 2025, Microsoft sufrió una importante interrupción en Azure que comenzó alrededor de las 16:00 UTC, pocas horas antes del anuncio de sus resultados del primer trimestre del año fiscal 2026. A pesar de la interrupción, que afectó no solo a sus servicios, como Xbox, sino también a proveedores externos como Alaska Airlines, Microsoft publicó sus resultados financieros para el trimestre que finalizó el 30 de septiembre de 2025.

La interrupción del servicio se debió a un ajuste de configuración involuntario del servicio Azure Front Door (AFD).Este incidente puso de manifiesto la complejidad de gestionar eficazmente la infraestructura en la nube.

Aspectos destacados del desempeño financiero

Microsoft registró unos ingresos impresionantes de 77.700 millones de dólares en el trimestre, lo que supone un aumento del 18% con respecto al año anterior. Esta cifra no solo supera los 76.400 millones de dólares registrados en el trimestre fiscal anterior (Q4 FY25), sino que también pone de relieve la sólida trayectoria de crecimiento de la compañía.

Los ingresos operativos se dispararon hasta los 38.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento sustancial del 24% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Según los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), el beneficio neto ascendió a 27.700 millones de dólares. Además, Microsoft devolvió aproximadamente 10.700 millones de dólares a sus accionistas mediante una combinación de dividendos y recompra de acciones.

Inversiones en OpenAI y ajustes no GAAP

En su informe, Microsoft reveló un ajuste no GAAP relacionado con su inversión en OpenAI, lo que resultó en una reducción de 3100 millones de dólares en sus ingresos netos. Cabe destacar que Microsoft revisó recientemente los términos de su asociación con OpenAI, reduciendo su participación en la filial con fines de lucro del 32, 5 % al 27 %, y extendiendo sus derechos de propiedad intelectual hasta 2032.

Rendimiento por segmento

Los servicios en la nube de Microsoft fueron los de mejor desempeño, con un aumento del 40 % en los ingresos de Azure y servicios relacionados. El segmento de Productividad y Procesos Empresariales, que incluye la suite Office, registró un incremento del 17 % en sus ingresos. Este crecimiento se vio impulsado por un aumento del 17 % en los ingresos de la nube comercial de Microsoft 365 y un incremento del 18 % en los de Dynamics 365. Además, LinkedIn experimentó un aumento del 10 % en sus ingresos, mientras que los ingresos por publicidad en búsquedas y noticias crecieron un 16 %.

Perspectivas de liderazgo

Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera, destacó que Microsoft tuvo un “fuerte comienzo del año fiscal”.Mientras tanto, Satya Nadella, director ejecutivo y presidente, indicó que la compañía mantiene su compromiso de aumentar sus inversiones tanto en capital como en talento para la inteligencia artificial, posicionándose para capitalizar la “enorme oportunidad que se presenta”.

Para obtener más información, puede consultar el informe oficial de la conferencia telefónica sobre resultados.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *