
La versión 25H2 de Windows 11 acaba de comenzar su lanzamiento público, pero ya presenta varios problemas importantes. Hasta el 30 de septiembre, Microsoft había reconocido al menos cuatro problemas asociados con esta versión. Afortunadamente, hay indicios de que la actualización 2025 de Windows 11 no enfrentará los mismos problemas que la versión 24H2, ya que Microsoft está trabajando activamente en un parche para solucionar estos problemas.

Según lo informado por Windows Latest, Microsoft ha publicado un nuevo documento de soporte que detalla los problemas encontrados en Windows 11 25H2.
Problemas identificados en Windows 11 25H2
Es importante tener en cuenta que muchos de los problemas con Windows 11 25H2 provienen de la versión 24H2. Dado que 25H2 funciona como una actualización de habilitación basada en el mismo código que 24H2, hereda estos errores existentes. Por lo tanto, si bien los usuarios de Windows 11 24H2 necesitan la actualización de septiembre para encontrar estos problemas, quienes actualicen a 25H2 los experimentarán inmediatamente, sin necesidad de actualizaciones adicionales.
1. Problemas de reproducción con contenido protegido por DRM
Un problema importante que afecta a los usuarios es que el contenido protegido con DRM (Administración de Derechos Digitales) puede no reproducirse en determinadas circunstancias tras actualizar a Windows 11 25H2. Microsoft ha identificado un error que interrumpe el Renderizador de Vídeo Mejorado, esencial para reproducir contenido multimedia protegido con DRM.
Este problema técnico afecta principalmente a aplicaciones antiguas. Si bien los servicios de streaming modernos como Netflix no utilizan esta función, los usuarios de DVD, Blu-ray o aplicaciones de televisión tradicionales pueden experimentar errores de derechos de autor, interrupciones repentinas de la reproducción o incluso una pantalla negra. Microsoft está investigando este problema y prevé una solución disponible en octubre de 2025, posiblemente mediante una actualización opcional.
2. WUSA no puede instalar los paquetes.msu
Otro problema surge con el instalador independiente de Windows Update (WUSA), especialmente cuando los usuarios intentan instalar actualizaciones mediante archivos.msu después de haber aplicado actualizaciones de Windows 11 24H2. Esta situación puede generar un error codificado como ERROR_BAD_PATHNAME.
Si bien este problema afecta principalmente a escenarios empresariales específicos, no supone un problema para los dispositivos de consumo general. Microsoft ha indicado que está al tanto y planea abordarlo en una próxima versión, aunque aún no se ha definido un plazo específico.
3. Interrupciones del uso compartido de archivos SMB v1
La reciente actualización también interrumpe la función de compartir archivos de Windows SMB v1. A pesar de los esfuerzos de Microsoft por eliminar gradualmente SMB v1 y sustituirlo por protocolos más seguros como v2 y v3, muchas empresas aún dependen de esta función obsoleta. Tras instalar las últimas actualizaciones, los usuarios descubrirán que no pueden compartir archivos ni directorios mediante SMB v1.
Microsoft ha confirmado que este problema se debe a un fallo en la conexión del protocolo SMB v1 al usar NetBIOS sobre TCP/IP (NetBT).Si el cliente SMB ejecuta Windows 11 versión 25H2 o el servidor SMB tiene instalada la actualización de seguridad de septiembre de 2025, surgirán problemas. Para quienes necesiten usar SMB v1, se recomienda permitir el tráfico en el puerto TCP 445 para habilitar la conectividad SMB y aumentar la compatibilidad.
Microsoft reitera que no es compatible con SMB v1 y que este protocolo está deshabilitado de forma predeterminada en las versiones más recientes del sistema. Se recomienda la transición a SMB v2 o v3 para compartir archivos sin problemas.
4. Problemas con la herramienta de creación de medios en dispositivos ARM64
Otro fallo afecta a la Herramienta de Creación de Medios, específicamente en PC ARM64, donde la herramienta falla accidentalmente al intentar crear medios de instalación. Los usuarios pueden encontrar el mensaje: «No estamos seguros de qué sucedió, pero no podemos ejecutar esta herramienta en su PC».
Aunque Microsoft afirma que la Herramienta de Creación de Medios aún no es funcional para crear medios de instalación en sistemas ARM64, aún puede utilizarse para generar imágenes ISO para la arquitectura x64. Esta inusual limitación afecta principalmente a un número limitado de usuarios, ya que la mayoría no suele utilizar la función en dispositivos ARM64. Microsoft sugiere usar sistemas AMD o Intel para crear medios de instalación de arranque de Windows 11 25H2.
Deja una respuesta