Microsoft presenta Azure Cobalt 200: CPU ARM de próxima generación para máquinas virtuales de Azure

Microsoft presenta Azure Cobalt 200: CPU ARM de próxima generación para máquinas virtuales de Azure

Microsoft presenta el procesador ARM de próxima generación: Cobalt 200

En un importante anuncio, Microsoft ha presentado su nuevo procesador ARM, el Cobalt 200, diseñado para máquinas virtuales (VM) de Azure. Este lanzamiento se produce tras el compromiso continuo de la compañía por mejorar el rendimiento de la computación en la nube con chips desarrollados internamente. Las bases para esta innovación se sentaron en 2023, cuando Microsoft insinuó por primera vez el procesador Cobalt 100, destinado a cargas de trabajo de computación de propósito general.

Avances comparativos: Cobalto 100 frente a Cobalto 200

El Cobalt 100 original supuso un avance sustancial, con una arquitectura de 64 bits basada en la tecnología Neoverse N2 de Arm, que funcionaba a 3, 4 GHz. Tras su presentación privada durante la anterior conferencia Build, Microsoft lo lanzó posteriormente al público general, destacando una notable mejora del 50 % en la relación precio-rendimiento.

Hoy, en la conferencia Ignite 2025, Microsoft reveló que el nuevo procesador Cobalt 200 se basa en esta plataforma. Con un mayor número de núcleos, una caché mejorada y un ancho de banda de memoria superior, el Cobalt 200 está diseñado para un rendimiento óptimo. Gracias a la arquitectura Arm más reciente y a la tecnología de vanguardia de 3 nm de TSMC, promete una mayor eficiencia y velocidad.

Declaraciones de rendimiento y funciones de integración

Según Microsoft, el Cobalt 200 podría ofrecer un impresionante aumento del rendimiento del 50 % con respecto a su predecesor. Además, se promociona como la solución informática más eficiente energéticamente de Azure hasta la fecha. La integración de tecnologías existentes de Azure, como Azure Boost y el módulo de seguridad de hardware (HSM) integrado en Azure, demuestra el compromiso de la empresa con la mejora tanto de la eficiencia como de la seguridad en las operaciones en la nube.

Análisis editorial del anuncio de Cobalt 200

En un comunicado emitido por el equipo de Microsoft, hicieron hincapié en lo siguiente:

Cobalt 200 impulsará el enfoque de sistemas de Microsoft para la infraestructura, integrando la última tecnología de silicio con mejoras en la infraestructura, incluyendo Azure Boost y el módulo de seguridad de hardware (HSM) integrado en Azure.

El silencio sobre Maia 100 y los futuros chips de IA

Curiosamente, en medio del entusiasmo generado por el Cobalt 200, Microsoft no ofreció ninguna novedad sobre el Maia 100. Este acelerador de IA personalizado se desarrolló para gestionar cargas de trabajo de IA intensivas dentro del ecosistema de Azure. Informes recientes, destacados por The Information, revelaron que la producción del próximo chip de IA, que se espera que se llame Maia 200, se ha pospuesto al menos seis meses. Este retraso se atribuye a modificaciones en el diseño, dificultades con el personal y características solicitadas por OpenAI, factores que han contribuido a la inestabilidad del proyecto.

La ausencia de noticias sobre un sucesor de Maia 100 sugiere que las preocupaciones mencionadas en el informe pueden ser válidas, reflejando posibles obstáculos en la estrategia de desarrollo de hardware de IA de Microsoft.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *