
Desbloqueando el futuro: Integración de IA en el Explorador de archivos para Windows 11
Microsoft se ha embarcado en una emocionante aventura al probar las funciones de IA en el Explorador de Archivos de Windows 11, una integración llena de intriga y expectación. Este anuncio, largamente esperado tanto por analistas como por entusiastas, marca un cambio significativo en la forma en que los usuarios podrían interactuar próximamente con sus archivos digitales.
Recientemente, en un completo comunicado de prensa que presentaba Windows Recall y diversas funciones de IA, Microsoft destacó sus planes para añadir Acciones de IA al Explorador de archivos. Entre referencias a nuevas y llamativas funciones, esta nota sobre las próximas mejoras del Explorador de archivos pasó desapercibida para muchos en la comunidad tecnológica. Analicemos en profundidad estas novedades.
Qué esperar: acciones de IA en el Explorador de archivos
En futuras actualizaciones de Windows 11, los usuarios podrán interactuar con archivos e imágenes mediante funcionalidades mejoradas con IA en el Explorador de archivos. Pero ¿cómo funcionará esto realmente? Parece que los usuarios podrán activar estas funciones haciendo clic derecho en los archivos, lo que posteriormente revelará diversas «acciones», como la posibilidad de resumir documentos y editar imágenes. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que esto no significa necesariamente que la IA o Microsoft Copilot se integren directamente en el Explorador de archivos.
- Experiencia de usuario optimizada: la intención probablemente sea facilitar una transferencia fluida de archivos directamente a aplicaciones que tengan capacidades de inteligencia artificial existentes.
- Integración con herramientas existentes: Microsoft afirmó que las acciones de IA utilizarán funcionalidades de edición preexistentes presentes en aplicaciones como Paint y Fotos, junto con las características de Copilot que se encuentran en Microsoft 365, todo sin necesidad de que los usuarios abran físicamente sus archivos.
- Acceso contextual a IA: las nuevas acciones de IA pueden permitir transferir archivos o imágenes a aplicaciones impulsadas por IA, lo que garantiza que los usuarios puedan acceder a herramientas de IA sin necesidad de salir del Explorador de archivos.
A pesar de los beneficios potenciales, aún no está claro si estas acciones de IA requerirán hardware específico, como el requisito mínimo de 45+ TOPS NPU para un rendimiento óptimo.
Una historia de las funciones de IA en el Explorador de archivos

Cabe destacar que la integración de IA en el Explorador de archivos no es un concepto novedoso; Microsoft lleva más de un año investigando las funcionalidades de Copilot y la IA en este ámbito. En marzo de 2024, se probó un botón de Copilot en el menú contextual del Explorador de archivos para Copilot de Windows 11, inicialmente limitado a la barra lateral.
En estas versiones experimentales, los usuarios podían hacer clic con el botón derecho en un documento, seleccionar «Copilot» y hacer que el Explorador de archivos lo enviara a la barra lateral, mostrando un resumen de su contenido. Esta función reflejaba las capacidades de Microsoft 365 Copilot, que ya incluye herramientas esenciales de resumen.

A medida que Microsoft continúa perfeccionando sus capacidades de inteligencia artificial, los usuarios pueden esperar que estas próximas funciones revolucionen la forma en que administran y editan sus archivos sin la necesidad de abrirlos individualmente.
Aunque hay mucha especulación en torno a si los usuarios tendrán o no la opción de desactivar estas funciones de IA en el Explorador de archivos, puede ser más prudente abordar esto con expectativas moderadas.
Para obtener actualizaciones constantes sobre esta integración de IA y los desarrollos futuros anunciados por Microsoft, asegúrese de consultar sus comunicaciones oficiales, incluidas las actualizaciones en el blog Windows Latest.
Deja una respuesta