Microsoft lanza una nueva herramienta de conversión de máquinas virtuales para una migración fluida

Microsoft lanza una nueva herramienta de conversión de máquinas virtuales para una migración fluida

La nueva herramienta de conversión de máquinas virtuales de Microsoft Azure: un punto de inflexión para la gestión de datos locales

Ante la creciente preocupación de las organizaciones por el cumplimiento normativo y la gobernanza de datos, muchas optan por conservar sus datos localmente, a pesar de las numerosas ventajas de los entornos de nube gestionados como Microsoft Azure. En respuesta a esta tendencia, Microsoft ha presentado la versión preliminar pública de una herramienta de conversión de máquinas virtuales (VM Conversion) diseñada específicamente para estos usuarios.

Migración sin problemas con conversión de máquinas virtuales

Esta innovadora utilidad, accesible como extensión dentro del Centro de administración de Windows, facilita la conversión de máquinas virtuales VMware (VM) a Windows Server con Hyper-V. La herramienta logra esto estableciendo una conexión sin agente con el entorno de virtualización, lo que le permite replicar datos desde el origen sin causar interrupciones ni tiempo de inactividad.

Durante el proceso, la máquina virtual original permanece operativa hasta que el usuario autoriza su apagado, tras lo cual los datos se transfieren al host de destino. Microsoft afirma que esta herramienta puede gestionar la migración de hasta 10 máquinas virtuales simultáneamente, con conversiones completadas en cuestión de minutos. Cabe destacar que las máquinas virtuales basadas en BIOS se asignan automáticamente a la Generación 1, mientras que las basadas en UEFI se asignan a la Generación 2, lo que garantiza la integridad de la configuración de arranque.

Características y funcionalidades mejoradas

La herramienta de conversión de máquinas virtuales es versátil, ya que admite la migración de varios discos duros y es compatible con máquinas virtuales invitadas de Windows y Linux. Cabe destacar que el proceso se inicia con comprobaciones previas que evalúan los componentes y las configuraciones críticos de la máquina virtual invitada. Los administradores de TI deben solucionar manualmente cualquier problema identificado antes de continuar.

Seguimiento de cambios de bloques para una transferencia de datos eficiente

Para mantener la continuidad operativa durante la migración, la herramienta utiliza el seguimiento de bloques de cambios (CBT).Esta tecnología crea una réplica de la máquina virtual de origen mientras aún está en funcionamiento, capturando cualquier cambio. Una vez que la máquina virtual se apaga, una última pasada de replicación captura cualquier cambio diferencial, lo que garantiza que el host de destino esté actualizado con el último estado de la máquina virtual de origen.

Acceso e información adicional

Para quienes estén interesados ​​en profundizar en los aspectos técnicos de la herramienta de conversión de máquinas virtuales, Microsoft ofrece información completa aquí. Cabe destacar que esta extensión es completamente gratuita y se puede instalar fácilmente en el Centro de administración de Windows.

Con el lanzamiento de la herramienta de conversión de VM, Microsoft está posicionado para mejorar significativamente la experiencia de migración para aquellos que buscan realizar la transición de VMware a Hyper-V, al mismo tiempo que garantiza que se cumplan los estándares de cumplimiento y gobernanza.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *