
Introducción al marco del agente de Microsoft
Microsoft ha lanzado recientemente Microsoft Agent Framework, un kit de desarrollo de software (SDK) de código abierto diseñado específicamente para crear sistemas inteligentes multiagente mediante. NET o Python. Este framework es una evolución tanto del núcleo semántico como de AutoGen, aprovechando la experiencia combinada de los equipos responsables de estas innovaciones anteriores.
Mejoras respecto a versiones anteriores
Según Microsoft, el nuevo framework integra las intuitivas funciones de orquestación de AutoGen con la robusta gestión de estados, la telemetría y la seguridad de tipos que ofrece el kernel semántico. Actualmente, el framework está disponible en versión preliminar pública, y se anima a los usuarios a compartir sus comentarios e informar sobre problemas a través de su repositorio de GitHub.
Nuevas características que lo distinguen
Microsoft Agent Framework introduce varias características innovadoras que no estaban presentes en sus predecesores. Entre ellas, destacan:
- Flujos de trabajo basados en gráficos: permiten orquestaciones complejas que pueden conectar sin problemas múltiples agentes y funciones.
- Puntos de control: esto garantiza la confiabilidad durante la ejecución de la tarea al permitir que el marco guarde el progreso en varias etapas.
- Soporte humano en el circuito: esta función mejora las capacidades de toma de decisiones de los agentes al incorporar aportes humanos, cuando sea necesario.
Entendiendo a los Agentes Autónomos
Para quienes no estén familiarizados con los avances recientes en inteligencia artificial, es importante destacar que los agentes son entidades autónomas impulsadas por grandes modelos de lenguaje. Estos agentes pueden gestionar entradas, tomar decisiones informadas, interactuar con herramientas y servidores externos, y generar respuestas. Sus capacidades se han ampliado significativamente, lo que les permite realizar múltiples tareas simultáneamente antes de entregar un resultado. Además, estos agentes pueden complementarse con gestión de subprocesos para el manejo de estados, proveedores de contexto de memoria y middleware para la gestión de acciones.
Capacidades de flujo de trabajo
Una característica destacada del nuevo marco son sus flujos de trabajo. Microsoft los describe como orquestaciones basadas en grafos capaces de ejecutar tareas complejas de varias etapas. Las funcionalidades de los flujos de trabajo abarcan:
- Enrutamiento basado en tipos: direccionamiento de flujos de datos según tipos definidos.
- Lógica condicional: tomar decisiones basadas en condiciones específicas.
- Puntos de control: mejorando la fiabilidad de los procesos.
Estos flujos de trabajo admiten varios patrones de orquestación de múltiples agentes, incluidos el secuencial, el concurrente, el de transferencia y el innovador patrón Magentic.
Integración empresarial y compromiso con el código abierto
Microsoft Agent Framework está diseñado para entornos empresariales y se integra con Foundry SDK, MCP SDK, A2A SDK y M365 Copilot Agents. Microsoft busca unificar la investigación de vanguardia con la preparación empresarial en una única plataforma de código abierto. La compañía se ha comprometido a realizar actualizaciones periódicas y a fomentar las contribuciones de la comunidad a través de su repositorio de GitHub, lo que garantiza que el framework se mantenga actualizado y alineado con los principios del código abierto.
Para obtener más información, visita el anuncio oficial de Microsoft.
Deja una respuesta