
La revolución de OpenAI en la generación de imágenes con ChatGPT
En marzo, se alcanzó un hito significativo cuando OpenAI mejoró las capacidades de generación de imágenes de ChatGPT. Dejando atrás la dependencia de modelos externos como DALL·E, la última versión de ChatGPT aprovecha las ventajas inherentes de GPT-4o para mejorar la precisión y el atractivo visual en la creación de imágenes basadas en entradas de texto.
El poder de GPT-4o en la representación visual
El modelo avanzado GPT-4o destaca por su precisión en la interpretación de texto y su adaptación precisa a las indicaciones del usuario, combinando eficazmente su amplia base de conocimientos con el contexto actual de la conversación. Los usuarios ahora disfrutan de la flexibilidad de editar las imágenes cargadas o generar elementos visuales completamente nuevos inspirados en las fotografías. Este avance en las capacidades de generación de imágenes generó un gran interés, con más de 130 millones de usuarios generando más de 700 millones de imágenes en un plazo excepcional de una semana.
¡Generación de Imágenes 4o ya está disponible! Dale vida a tu creatividad y comparte tus creaciones con #MakeItWithCopilot. Esto es lo que puedo hacer: ⚡Representar texto preciso y legible ⚡Editar lo que creaste ⚡Seguir instrucciones complejas ⚡Transformar el estilo de una imagen existente ⚡Hacer… pic.twitter.com/3ZhXB19J5g
— Microsoft Copilot (@Copilot) 15 de mayo de 2025
Microsoft integra la generación de imágenes en Copilot
Tras el gran éxito de las funciones de imagen de ChatGPT, Microsoft anunció el lanzamiento de funciones similares para los usuarios de Copilot casi 50 días después. Esta integración permite a los usuarios de Copilot crear imágenes con mayor precisión, una representación de texto mejorada y la posibilidad de editar las imágenes generadas mediante indicaciones textuales, entre otras mejoras.
Mantenerse competitivo en un mercado en rápida evolución
Si bien la iniciativa de Microsoft para impulsar Copilot es encomiable, la compañía se enfrenta a la urgente necesidad de acelerar su ritmo de desarrollo para mantener la competitividad frente a rivales como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Durante su reciente evento de celebración del 50.º aniversario, Microsoft reveló varias actualizaciones para Copilot; sin embargo, muchas de estas características son muy similares a las que ChatGPT y Gemini llevan ofreciendo desde hace meses.
Una visión para la IA personal
Mustafa Suleyman, CEO de IA de Microsoft, ha asegurado a los usuarios que Copilot evolucionará hasta convertirse en un asistente de IA «profundamente personal».Queda por ver con qué eficacia la compañía logrará esta ambición en las próximas actualizaciones.
Deja una respuesta