
Microsoft presenta el código abierto del subsistema de Windows para Linux en BUILD 2025
Durante el esperado evento BUILD 2025, Microsoft anunció un cambio significativo en su enfoque del Subsistema de Windows para Linux (WSL) al publicar el código fuente. Esta medida permite a los desarrolladores ejecutar Linux directamente en el entorno Windows sin incurrir en la sobrecarga que suelen asociarse con las máquinas virtuales. Al publicar WSL como código abierto, Microsoft fomenta la innovación impulsada por la comunidad, animando a los desarrolladores a mejorar la plataforma mediante contribuciones al repositorio de WSL.
Una nueva era para la WSL
Desde su creación en 2016, WSL ha facilitado la integración fluida de herramientas Linux en el ecosistema Windows. Anteriormente distribuido bajo una licencia propietaria, este reciente desarrollo marca la primera vez que el código de WSL está ampliamente disponible. Si bien el código del kernel de WSL 2 ha estado disponible desde hace tiempo en GitHub, esta expansión allana el camino para una mayor participación y colaboración de la comunidad.
Las ventajas de WSL para los desarrolladores
WSL proporciona a los desarrolladores potentes utilidades de línea de comandos de Linux, como bash
, grep
, awk
y sed
, lo que mejora su experiencia de programación y agiliza el desarrollo de aplicaciones y la gestión de servidores. Esta integración permite a los usuarios aprovechar al máximo las capacidades de Linux sin abandonar la interfaz habitual de Windows ni administrar una máquina virtual independiente.
Aplicaciones prácticas en campos tecnológicos
Los profesionales en campos especializados como la ciencia de datos y el desarrollo web suelen encontrar herramientas diseñadas específicamente para entornos Linux. La disponibilidad de WSL ofrece una solución esencial, que permite a los desarrolladores utilizar eficientemente herramientas críticas exclusivas de Linux. Además, WSL es una excelente plataforma para quienes buscan familiarizarse con Linux en un entorno seguro, combinando la experimentación práctica con la estabilidad de su configuración de Windows.
Más iniciativas de código abierto
El compromiso de Microsoft con el desarrollo de código abierto va más allá de WSL. En BUILD 2025, el gigante tecnológico también anunció que publicaría GitHub Copilot en código abierto dentro de Visual Studio Code. Esta iniciativa se alinea con la misión continua de Microsoft de involucrar activamente a los desarrolladores, invitándolos a contribuir para perfeccionar y mejorar estas herramientas esenciales.
A medida que se desarrollan estos avances, es evidente que la estrategia de Microsoft apunta a crear un ecosistema más colaborativo en torno a sus productos, garantizando que las voces de los desarrolladores se escuchen a la hora de dar forma al futuro de herramientas como WSL y GitHub Copilot.
Deja una respuesta