
Microsoft presenta la versión de código abierto de 6502 BASIC
En un hito histórico, Microsoft ha abierto el código fuente de uno de sus productos estrella, el 6502 BASIC. El código fuente completo de Microsoft BASIC versión 1.1, diseñado para el microprocesador 6502, ya está disponible en el repositorio de GitHub de Microsoft, con un total de 6955 líneas de código.
Un hito histórico en la informática
El BASIC 6502 ocupa un lugar destacado en la historia de la informática, precediendo a los conocidos sistemas operativos de Microsoft, MS-DOS y Windows. Este software fue fundamental en los inicios de la informática personal, influyendo en innumerables desarrolladores y dando forma a los estándares de programación.
Iniciativas de código abierto anteriores
Antes de este desarrollo, Microsoft había publicado el código fuente del intérprete GW-BASIC en 1983. Sin embargo, el código fuente de 6502 BASIC era escaso, se perdió en el tiempo y en gran medida solo estaba disponible en formas fragmentadas o no oficiales que circulaban en sitios web de retrocomputación y se conservaban en colecciones de museos.
Información técnica sobre 6502 BASIC
Diseñado para el microprocesador MOS Technology 6502 de 8 bits, el BASIC 6502 se basa en el intérprete BASIC-80 para procesadores Intel 8080. Admite una implementación completa de BASIC, que incluye aritmética de punto flotante, manipulación de matrices, gestión de cadenas y operaciones de entrada/salida, lo que sentó las bases para los avances posteriores en los lenguajes de programación.
Impacto en la informática personal
Este intérprete de lenguaje de programación introdujo a millones de personas a la informática personal y se consolidó como el estándar para muchas de las primeras computadoras. Los principios de diseño de Microsoft fueron influyentes y se han reflejado en numerosos lenguajes de programación y herramientas de desarrollo a lo largo de las décadas posteriores.
Desarrollos clave y licencias
En 1976, Bill Gates y Ric Weiland completaron la adaptación de 6502 BASIC, que posteriormente fue licenciado a Commodore por una tarifa fija de $25, 000 en 1977. Esta transacción facilitó el desarrollo del dialecto Commodore BASIC en los modelos populares de 8 bits, incluidos PET, VIC-20 y Commodore 64. Además, 6502 BASIC fue adaptado para Apple II, conocido como Applesoft BASIC.
La versión de código abierto
Como destacó Microsoft, la nueva versión de código abierto incluye mejoras en el recolector de basura, realizadas en colaboración con los ingenieros de Commodore en 1978, concretamente con John Feagans y Bill Gates. Durante la visita de Feagans a las oficinas de Microsoft en Bellevue, estas mejoras se integraron de forma colaborativa.
Datos curiosos y huevos de Pascua
La versión de código abierto viene con una joya oculta: un huevo de Pascua de Bill Gates incrustado en las etiquetas STORDO y STORD0, un guiño confirmado por el propio Gates en 2010.
Reviviendo la informática retro
El resurgimiento del BASIC 6502 como código abierto abre oportunidades emocionantes para que aficionados, historiadores de la tecnología y entusiastas del hardware experimenten con este lenguaje clásico en plataformas contemporáneas. Esta versión se alinea con la creciente tendencia de la informática retro, inspirando proyectos que utilizan emuladores y recreaciones basadas en FPGA como el Commodore 64 Ultimate.
Deja una respuesta