
Importante inversión de Microsoft en Sudáfrica
Microsoft ha anunciado una notable inversión de 5.400 millones de rands (unos 300 millones de dólares) en Sudáfrica, destinada a mejorar su infraestructura de hiperescala e inteligencia artificial. Además, el gigante tecnológico planea capacitar a 50.000 jóvenes durante el próximo año para prepararlos para el cambiante mercado laboral.
Fomento del crecimiento económico y del desarrollo de la fuerza laboral
Esta alianza promete beneficios mutuos para Microsoft y Sudáfrica. Según declaraciones de la empresa, las principales ventajas incluyen una innovación acelerada, desarrollo económico y oportunidades para que las personas obtengan puestos de trabajo demandados y mejor remunerados.
Un compromiso a largo plazo con Sudáfrica
La inversión de ZAR 5.4 mil millones se desarrollará en los próximos años y se extenderá hasta fines de 2027. Este compromiso se suma a las inversiones anteriores de Microsoft por un total de ZAR 20.4 mil millones realizadas en los últimos tres años, que facilitaron el establecimiento de los primeros centros de datos de nivel empresarial de Sudáfrica ubicados en Johannesburgo y Ciudad del Cabo.
Empoderando a la fuerza laboral del futuro
“Durante más de 30 años, Microsoft ha sido un socio comprometido con Sudáfrica”, comentó Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft. Además, destacó que esta última inversión se enmarca en su estrategia más amplia de empoderar a los sudafricanos aprovechando la tecnología para fomentar la prosperidad y dotar a los jóvenes de habilidades esenciales para el éxito.
Iniciativas de capacitación y contribuciones de la comunidad
Como parte de sus esfuerzos de capacitación, Microsoft planea patrocinar la capacitación de 50.000 personas, lo que les permitirá alcanzar el estatus de “Certificado Microsoft” en campos de alta demanda como IA, ciencia de datos, análisis de ciberseguridad y arquitectura de soluciones en la nube.
El año pasado, el programa Skills for Jobs de Microsoft ya logró avances sustanciales: capacitó a más de 150.000 personas en competencias digitales y de inteligencia artificial, certificó a 95.000 personas y consiguió puestos de trabajo para 1.800 participantes. La empresa también contribuyó significativamente donando y ofreciendo descuentos en software a instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro, bibliotecas públicas y museos en Sudáfrica, por un monto total de más de 100 millones de dólares.
Invertir en el futuro tecnológico de África
Microsoft destacó un informe reciente de las Naciones Unidas que destaca la necesidad urgente de realizar inversiones en infraestructura en toda África. Al canalizar recursos hacia Sudáfrica, Microsoft pretende que el país pase de ser un mero consumidor de tecnologías de inteligencia artificial a convertirse en un productor líder en el continente.
Deja una respuesta