
La creciente alianza entre Microsoft y OpenAI
Desde 2019, Microsoft ha establecido una sólida alianza con OpenAI, que comenzó con una importante inversión de mil millones de dólares y ya supera los 13 mil millones. Inicialmente, Azure era el único proveedor de nube de OpenAI, pero esta exclusividad finalizó a principios de este año. No obstante, Microsoft se reserva el derecho de preferencia para futuras alianzas en la nube, lo que demuestra su compromiso continuo con esta colaboración.
Cambios de liderazgo y colaboración continua
La relación ha superado varios desafíos, incluyendo la inesperada destitución del CEO de OpenAI, Sam Altman, en noviembre de 2023. Como muestra de apoyo, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, ofreció inmediatamente contratar a Altman y a su equipo. Esta colaboración ha dado lugar a una importante integración de la tecnología de OpenAI, especialmente en Microsoft 365 Copilot y Azure OpenAI Service, lo que ha enriquecido la oferta de productos de Microsoft.
Las nuevas direcciones de Microsoft con Anthropic
Informes recientes de The Information, como destaca TechCrunch, revelan que Microsoft planea incorporar modelos de IA de Anthropic, los creadores de Claude. Esta estrategia permitirá a Microsoft mejorar aplicaciones como Word, Excel, Outlook y PowerPoint.
Integración de modelos lado a lado
En lugar de abandonar OpenAI, Microsoft pretende adoptar un enfoque dual, utilizando modelos tanto de OpenAI como de Anthropic. Algunos ejecutivos de Microsoft creen que el modelo Claude Sonnet 4 de Anthropic podría superar las soluciones de OpenAI en áreas como el desarrollo de presentaciones de PowerPoint visualmente atractivas.
Avances independientes de OpenAI
En respuesta al panorama cambiante, OpenAI ha comenzado a reducir su dependencia de Microsoft. El laboratorio de IA participa activamente en el desarrollo de su infraestructura y en junio se asoció con Google Cloud, obteniendo acceso a las avanzadas Unidades de Procesamiento Tensorial (TPU) de Google para satisfacer su creciente demanda de recursos computacionales.
El interés de Apple en lo antrópico
Microsoft no es el único gigante tecnológico que explora colaboraciones con Anthropic. Apple también estuvo en negociaciones con Anthropic para mejorar las capacidades de Siri utilizando el modelo Claude. Sin embargo, estas conversaciones, según se informa, fracasaron debido a la preocupación de Apple por los elevados costes, que incluían una cuota anual multimillonaria que aumentaba con el tiempo. En consecuencia, Apple centró su atención en una colaboración con Google que incluyera los modelos Gemini.
Deja una respuesta