
La inminente amenaza cuántica: el enfoque proactivo de Microsoft hacia la seguridad
A medida que se acelera el desarrollo de la computación cuántica, una preocupación importante se cierne sobre el ámbito de la ciberseguridad: la posibilidad de que las computadoras cuánticas vulneren los sistemas de cifrado clásicos. Esta capacidad podría permitir el acceso no autorizado a información confidencial a cualquier persona equipada con dicha tecnología. Reconociendo esta amenaza, Microsoft está tomando medidas decisivas para mejorar la seguridad de sus usuarios mucho antes de que las computadoras cuánticas se generalicen.
Introducción a la criptografía postcuántica (PQC)
Durante la conferencia BUILD 2025, Microsoft presentó su estrategia para integrar la criptografía poscuántica (PQC) en Windows Insiders Build 27852 y posteriores. Esta innovadora incorporación también está disponible en SymCrypt-OpenSSL versión 1.9.0 y posteriores, lo que facilita que los clientes experimenten con estas técnicas criptográficas avanzadas en sus propios sistemas.
Mejoras clave en las API de criptografía
Entre las nuevas características se encuentra la inclusión del mecanismo de encapsulamiento de claves basado en módulos reticulados (ML-KEM) y el algoritmo de firma digital (ML-DSA).Estas mejoras están disponibles para los usuarios de Windows Insider mediante actualizaciones de las bibliotecas de próxima generación (CNG) de la API de criptografía y las funciones de mensajería criptográfica y de certificados. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Microsoft con la modernización de su infraestructura criptográfica.
Seguridad multiplataforma con SymCrypt y OpenSSL
El impacto de estos desarrollos va más allá de los usuarios de Windows; los usuarios de Linux también pueden beneficiarse de las implementaciones del algoritmo SymCrypt a través de la API OpenSSL proporcionada por la biblioteca SymCrypt-OpenSSL (SCOSL).Cabe destacar que tanto ML-KEM como ML-DSA se encuentran entre los primeros algoritmos criptográficos de seguridad cuántica aprobados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST).Microsoft incorporó estos algoritmos a su biblioteca criptográfica SymCrypt el pasado diciembre, consolidando aún más su robusta estructura de seguridad.
Con el objetivo de frustrar futuras amenazas
La introducción proactiva por parte de Microsoft de estos algoritmos resistentes a la computación cuántica busca contrarrestar la creciente amenaza de los ataques de «recoger ahora, descifrar después».En este escenario, los ciberdelincuentes podrían adquirir datos cifrados con métodos clásicos, anticipando un futuro en el que puedan descifrarlos mediante capacidades de computación cuántica. Al abordar estas preocupaciones hoy, Microsoft busca proteger a sus usuarios de las vulnerabilidades que plantea la tecnología del futuro.
En resumen, a medida que evoluciona el panorama de la computación cuántica, iniciativas como la integración de PQC por parte de Microsoft representan un paso crucial para fortalecer la seguridad digital. Implementar estas medidas criptográficas avanzadas permite a las organizaciones anticiparse a las amenazas potenciales y proteger sus valiosos datos durante años.
“Al introducir estos algoritmos de cifrado cuántico seguro, Microsoft busca proteger a los usuarios y sus datos de futuras amenazas de la computación cuántica”.
Deja una respuesta