
El impulso de Microsoft a la adopción de Windows 11: un análisis
Microsoft está animando activamente a los usuarios a pasar de Windows 10 a Windows 11, una medida que se refleja en las estadísticas de uso actuales. Según informa Statcounter, Windows 11 controla aproximadamente el 38 % de la cuota de mercado de sistemas operativos, todavía por detrás de Windows 10, que tiene casi el 60 %.
Estrategias para promover actualizaciones
En los últimos meses, Microsoft ha empleado diversas estrategias para incentivar a los usuarios a actualizar su sistema operativo. Cabe destacar que, en febrero de 2024, la empresa lanzó un anuncio promocional que mostraba las ventajas de actualizar a Windows 11. A esto le siguió una campaña en junio destinada a desacreditar mitos y conceptos erróneos prevalecientes sobre el nuevo sistema operativo.
Si bien algunas de las afirmaciones de Microsoft sobre el rendimiento y las características de los juegos pueden parecer exageradas, la compañía enfatiza importantes mejoras de seguridad asociadas con Windows 11, con el objetivo de persuadir a los usuarios cautelosos de los beneficios de realizar la actualización.
Mejoras de seguridad en Windows 11
Un aspecto importante del argumento de Microsoft para actualizar a Windows 11 se relaciona con las funciones de seguridad mejoradas que protegen a los usuarios de software no deseado, a menudo categorizado como aplicaciones potencialmente no deseadas (PUA).En un documento de soporte reciente, Microsoft brindó orientación sobre cómo mejorar la seguridad para los usuarios de Windows 10, lo cual es relevante para comprender las mejoras disponibles en Windows 11:
Reducir las posibilidades de contraer software no deseado
- Descargue aplicaciones exclusivamente de fuentes confiables como Microsoft Store y evalúe críticamente qué aplicaciones decide instalar.
- Utilice una solución antivirus actualizada periódicamente, como Microsoft Defender Antivirus, incluido en todas las versiones modernas de Windows.
- Utilice un navegador moderno como Microsoft Edge, que integra Microsoft Defender SmartScreen para ayudar a bloquear aplicaciones potencialmente no deseadas.
- Asegúrese de que su dispositivo esté constantemente actualizado con los últimos parches de Windows, actualizaciones del navegador y versiones de aplicaciones.
La página actualizada refleja una adición que destaca una nueva característica de seguridad:
Reducir las posibilidades de contraer software no deseado
- Descargue aplicaciones solo de fuentes confiables, como Microsoft Store, y tenga cuidado con las aplicaciones que instala.
- Asegúrese de utilizar un producto antivirus actualizado periódicamente, como Microsoft Defender Antivirus, integrado en todas las versiones actuales de Windows.
- Windows 11 presenta Smart App Control, diseñado para proteger contra aplicaciones potencialmente no deseadas.
- Utilice un navegador moderno, como Microsoft Edge, que utiliza Microsoft Defender SmartScreen para una mayor seguridad.
- Mantenga su dispositivo actualizado con las últimas actualizaciones de Windows, navegador y aplicaciones.
Comprender el control de aplicaciones inteligentes
Para quienes no lo conozcan, Smart App Control es una incorporación interesante a Windows 11 que utiliza medidas de seguridad basadas en la nube para bloquear software no firmado y potencialmente dañino, incluidas las aplicaciones no deseadas. A pesar de un lanzamiento complicado, la función ha mejorado con el tiempo y ofrece un mecanismo de defensa sólido para los usuarios.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que Smart App Control requiere una instalación limpia de Windows 11. En consecuencia, los usuarios que actualicen desde Windows 10 deben restablecer sus dispositivos en lugar de optar por una actualización en el lugar. Además, durante la experiencia inmediata (OOBE) o la configuración inicial del sistema operativo, los usuarios deberán mantener habilitados los datos de diagnóstico opcionales para obtener la funcionalidad completa.
Para más detalles, puedes ver el artículo de soporte completo aquí.
Deja una respuesta