
Microsoft amplía las funciones de Copilot a las PC Intel y AMD
En una emocionante iniciativa, Microsoft ha presentado una gama de funciones innovadoras que ahora estarán disponibles en las PC Copilot+ con procesadores Intel y AMD, anteriormente reservadas para dispositivos con Snapdragon. Esta expansión marca un hito importante en la mejora de la experiencia del usuario mediante capacidades avanzadas de IA.
Se revelaron nuevas funciones de IA
Las últimas incorporaciones incluyen:
- Subtítulos en vivo: una herramienta transformadora que ofrece transcripción y traducción en tiempo real de contenido de audio y video, mejorando la comunicación durante reuniones, presentaciones y podcasts.
- Cocreator: esta función asistida por IA simplifica la creación de contenido colaborativo, lo que permite a los usuarios generar ideas y ejecutar proyectos creativos con mayor facilidad.
- Cambiar estilo de imagen: una opción fácil de usar para modificar imágenes con solo unos pocos clics, perfecta para quienes trabajan en los campos del diseño y el marketing.
- Creador de imágenes: esta herramienta, que permite a los usuarios generar imágenes a partir de indicaciones de texto, aprovecha la inteligencia artificial para dar vida a las ideas visualmente.
La introducción de estas características es un paso significativo hacia la mejora de la funcionalidad de las PC Copilot+, haciéndolas más versátiles y accesibles para un público más amplio.
Mejorar la accesibilidad con el control por voz
Otra novedad destacable es la función de Acceso por Voz, que permite a los usuarios navegar por sus PC mediante comandos de voz. Esta función busca simplificar el uso del PC, especialmente para personas con discapacidad; sin embargo, actualmente está restringida a los dispositivos Snapdragon. Esta limitación plantea problemas críticos en cuanto al acceso equitativo a la tecnología entre los usuarios.
Críticas y desafíos futuros
Si bien este desarrollo es positivo, ha generado un debate importante sobre la exclusividad de funciones en los diferentes dispositivos Copilot+.Los analistas han expresado su preocupación por la consistencia de la experiencia de usuario, señalando que funciones avanzadas como la «Búsqueda Semántica» siguen siendo exclusivas de los dispositivos Snapdragon.
La propia estrategia de marca ha suscitado críticas, ya que los productos de la familia Copilot (Copilot, Copilot+ y Copilot Pro) pueden generar confusión. El uso del nombre Copilot en diversas herramientas dificulta la comprensión de qué funciones están disponibles en cada dispositivo, lo que genera confusión entre muchos usuarios sobre sus capacidades.
A medida que continúa este lanzamiento de nuevas funciones, la disparidad en el acceso a las funciones avanzadas enfatiza la necesidad de que Microsoft optimice el ecosistema Copilot para garantizar una experiencia coherente y equitativa para todos los usuarios.
Para más información, puede leer el anuncio oficial en el blog de Microsoft aquí. Además, para un análisis más detallado de las implicaciones de esta expansión, consulte Windows Central.
Preguntas frecuentes
1.¿Qué nuevas características ha añadido Microsoft a las PC Copilot+?
Microsoft ha incorporado funciones como Subtítulos en vivo, Acceso de voz, Cocreator, Reestilizar imagen y Creador de imágenes a las PC Copilot+ con procesadores Intel y AMD. Estas herramientas mejoran la accesibilidad y simplifican la creación de contenido.
2.¿Todas las funciones de Copilot están disponibles en los dispositivos Intel y AMD?
No, varias funciones avanzadas, como “Búsqueda semántica” y acceso por voz, siguen siendo exclusivas de los dispositivos con Snapdragon, lo que resalta las disparidades en el acceso a las capacidades entre los diferentes hardware.
3.¿Cómo afecta la marca Copilot a los usuarios?
Las múltiples variaciones del nombre Copilot (incluidos Copilot, Copilot+ y Copilot Pro) han generado confusión entre los usuarios sobre qué características y dispositivos son compatibles, lo que complica la experiencia general del usuario.
Deja una respuesta ▼