
Comprender Microsoft 365 Copilot: precios y funcionalidades
Microsoft 365 Copilot, disponible para clientes empresariales con una suscripción de $30 por usuario al mes, complementa la suite Microsoft 365 existente. Si bien el precio puede parecer elevado, ofrece importantes beneficios para las organizaciones que buscan integrar capacidades de IA en sus flujos de trabajo. Cabe destacar que su capacidad para acceder a la web genera inquietud entre los administradores de TI, lo que ha impulsado a Microsoft a abordar estos problemas de forma proactiva.
Perspectivas de Microsoft sobre las capacidades de búsqueda web
En una entrada de blog detallada, Microsoft explicó el funcionamiento de Copilot, incluyendo las medidas implementadas para garantizar la seguridad y la transparencia. La función de búsqueda web se destaca como vital para proporcionar datos en tiempo real. Sin embargo, si los administradores de TI deciden desactivar esta función, Copilot volverá a utilizar únicamente datos de entrenamiento históricos, que pueden estar desactualizados y ser menos fiables.
Cómo funciona la búsqueda web en Copilot
Para los administradores de TI que estén considerando habilitar la búsqueda web, es fundamental comprender mejor su funcionamiento. Al recibir una consulta de un usuario, Copilot protege su privacidad al procesarla dentro del alcance del servicio Microsoft 365. La IA evalúa la necesidad de una búsqueda web basándose en palabras clave y crea una consulta para Bing, garantizando así que no se envíen metadatos relacionados con el usuario. Los resultados se procesan de forma segura y se combinan con contenido aprobado por la empresa antes de ser presentados al usuario. Los usuarios pueden ver las citas y las palabras clave utilizadas, lo que fomenta la transparencia.
Mecanismos de protección robustos establecidos
Hay cuatro capas clave de protección con respecto a la búsqueda web en Microsoft 365 Copilot:
- Controles de administración: los administradores de TI pueden regular cuándo y cómo se utiliza la búsqueda web, con acceso a registros rastreables disponible para indicaciones, consultas y resultados a través de Microsoft Purview eDiscovery.
- Discreción del usuario: los usuarios pueden optar por desactivar la conexión a tierra web, lo que proporciona una capa adicional de control.
- Privacidad de datos: Copilot garantiza que los mensajes completos nunca se envíen a Bing; los metadatos del usuario se eliminan y las respuestas se almacenan de forma segura.
- Obligaciones contractuales: Los contratos de Microsoft impiden el uso de datos de consultas para el entrenamiento de IA, la mejora de Bing o la creación de perfiles de usuarios para anuncios.
Capacitar a los clientes empresariales para un uso óptimo
Microsoft se esfuerza por garantizar a las empresas el control que tienen sobre los datos que fluyen a través de Copilot. Las organizaciones deben centrarse en capacitar a sus usuarios sobre las mejores prácticas de transparencia y control, habilitar las auditorías necesarias y documentar los escenarios permitidos y prohibidos. Además, se recomienda implementar medidas de prevención de pérdida de datos (DLP) para los archivos de Copilot a fin de proteger la información confidencial. Asimismo, Microsoft fomenta el uso de licencias personales de Copilot en entornos laborales para mejorar la productividad y la colaboración.
En resumen, si bien es vital que los líderes de TI evalúen las implicaciones de habilitar la búsqueda web en Microsoft 365 Copilot, los beneficios, junto con sólidas medidas de control, presentan razones convincentes para considerar su integración en sus sistemas.
Deja una respuesta