
Fin de una era: el servicio VoIP de Skype se retira en favor de Microsoft Teams
En un cambio significativo, Microsoft ha descontinuado oficialmente su popular servicio de VoIP, Skype, y ha indicado a sus usuarios que se cambien a Microsoft Teams. Lanzado inicialmente en 2003, Skype prosperó con el paso de los años y fue propiedad de eBay durante un breve periodo antes de ser adquirido por Microsoft en 2011 para reemplazar a Windows Live Messenger.
La evolución de Skype
Skype operaba inicialmente con un modelo de red híbrido punto a punto, pero en 2017, Microsoft lo transformó en un servicio centralizado con Azure, mejorando la estabilidad y el rendimiento. Para 2023, Skype contaba con aproximadamente 36 millones de usuarios diarios. A medida que la plataforma se retira gradualmente, se anima a los usuarios restantes a adoptar Microsoft Teams, que ofrece no solo funcionalidades similares, sino también características adicionales que mejoran la colaboración.
Transición optimizada a Microsoft Teams
Microsoft se ha propuesto simplificar la transición para los usuarios que dejan Skype. Para migrar, solo tienen que descargar Microsoft Teams en sus dispositivos e iniciar sesión con sus credenciales de Skype. Afortunadamente, este proceso garantiza que todos los chats y contactos anteriores se integren a la perfección, lo que permite una comunicación fluida.
Orientación para clientes que pagan
Al abordar las inquietudes de los actuales usuarios pagos de Skype, Microsoft brindó claridad respecto de sus suscripciones:
Los usuarios con suscripciones actuales de Skype pueden seguir usando sus créditos y suscripciones hasta el final de su próximo período de renovación. Los usuarios con créditos de Skype también pueden seguir usando el crédito restante. Después del 5 de mayo de 2025, el teclado de Skype estará disponible para los usuarios de pago restantes desde el portal web de Skype y en Teams.
Características clave de Microsoft Teams
Los usuarios que migran a Microsoft Teams pueden esperar encontrar funcionalidades familiares, como:
- Llamadas individuales y grupales
- Mensajería
- Intercambio de archivos
Además de esto, Teams introduce capacidades adicionales de las que Skype carece, entre ellas:
- Organización de reuniones
- Gestión del calendario
- Creando y participando en comunidades
Comparte tus pensamientos
Te invitamos a unirte a la conversación en los comentarios.¿Qué opinas de la decisión de Microsoft de retirar Skype? ¿Has adoptado Teams o has optado por una aplicación alternativa?
Deja una respuesta