
Microsoft ha anunciado una interesante actualización para Windows 11, que incorpora una nueva función diseñada para optimizar la velocidad de inicio de las aplicaciones de Office. Este lanzamiento comenzó a finales de junio y se prevé su disponibilidad generalizada para finales de septiembre. Si bien el enfoque inicial se centrará en Microsoft Word, otras aplicaciones como Excel y PowerPoint seguirán su ejemplo.
Windows lleva mucho tiempo lidiando con problemas de rendimiento lento, especialmente durante el arranque, el inicio y el cierre de aplicaciones. Para los usuarios sin conocimientos técnicos, estos retrasos pueden ser frustrantes. Por ello, Microsoft está implementando activamente innovaciones para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento.
La nueva función Startup Boost es especialmente beneficiosa para los usuarios empresariales, como lo indican los anuncios iniciales de Microsoft a través del Centro de Mensajes de Microsoft 365 dirigidos a los administradores de TI. No obstante, también estará disponible para los usuarios de la edición para consumidores, quienes podrán activarla o desactivarla mediante la configuración de Office.
Según el cronograma actualizado compartido por Windows Latest, el lanzamiento gradual de Startup Boost se planeó inicialmente para fines de mayo hasta julio de 2025, pero ahora tiene una ventana de lanzamiento oficial que comienza en junio de 2025 y concluye en septiembre de 2025.
Mejorar la velocidad de inicio de las aplicaciones de Office
Según Microsoft, la función Startup Boost funciona a través del instalador de Office y optimiza tanto el rendimiento como los tiempos de carga de las aplicaciones de Office. En esencia, mantiene las aplicaciones en pausa hasta que el usuario decide iniciarlas, lo que teóricamente permite un acceso más rápido. Una vez implementada por completo, se confirmará su eficacia mediante rigurosas pruebas.
Actualmente, Microsoft Word es la primera aplicación en recibir esta mejora. Si desea comprobar si hay actualizaciones disponibles, vaya a Word > Opciones > General > Opciones de inicio. Allí encontrará la opción «Inicio optimizado», que puede gestionar con una simple casilla de verificación.

Esta función está activada de forma predeterminada, pero los usuarios deben asegurarse de que sus PC cumplan con los requisitos mínimos: al menos 8 GB de RAM, 5 GB de almacenamiento interno disponible y el modo de ahorro de energía deshabilitado.
Sin embargo, Microsoft aún no ha aclarado un cronograma sobre cuándo otras aplicaciones de Office adoptarán mejoras similares.
Entendiendo el Impulso a las Empresas Emergentes para las Organizaciones
Startup Boost utiliza el Programador de Tareas de Windows, una utilidad integrada que permite la ejecución automática de tareas en Windows. Un ejemplo común es GoogleUpdateTaskMachineCore, que gestiona las actualizaciones de las aplicaciones de Chrome a nivel de sistema.
En este marco, se integrarán dos nuevas tareas en el Programador de tareas: Office Startup Boost y Office Startup Boost Logon.

Estas tareas colaboran para garantizar que las aplicaciones de Office aprovechen eficazmente las técnicas de optimización del rendimiento. Cabe destacar que la tarea programada no se activará inmediatamente al iniciar sesión, sino que esperará 10 minutos, lo que permite que el sistema se estabilice y evita retrasos en el rendimiento.
Es importante destacar que la función de Impulso de Inicio solo se activará si la aplicación se ha usado recientemente. De lo contrario, se desactivará automáticamente para esa aplicación específica. Microsoft asegura a los usuarios que no se requiere ninguna acción administrativa para habilitar esta función, y su integración en el proceso de instalación de Office está diseñada para ser fluida y sin complicaciones.
En caso de una actualización de Office, el instalador recreará automáticamente estas tareas. Si los usuarios han desactivado manualmente la función de Impulso de Inicio, deberán volver a desactivarla después de la actualización. Sin embargo, los administradores pueden desactivar esta función por completo mediante la directiva de grupo para evitar que se reinicie incluso después de las actualizaciones.
¿Es seguro desactivar Startup Boost?
Aunque Startup Boost está diseñado para mejorar el rendimiento, es una función opcional que los usuarios pueden desactivar de forma segura. Microsoft advierte que esto puede provocar tiempos de carga más lentos en las aplicaciones de Office, aunque aún no se ha introducido ninguna tecnología de IA específica para ajustar su funcionalidad de forma inteligente según el comportamiento del usuario.
En última instancia, si bien Startup Boost está orientado principalmente a entornos empresariales, su lanzamiento completo ya está en marcha a nivel mundial, impactando también a los usuarios de los sectores GCC, GCC High y DoD.
Deja una respuesta