Microsoft anuncia funciones de inteligencia artificial de terceros que llegarán al Explorador de archivos de Windows 11

Microsoft anuncia funciones de inteligencia artificial de terceros que llegarán al Explorador de archivos de Windows 11

El Explorador de archivos de Windows 11 está experimentando una transformación significativa gracias a la incorporación de la inteligencia artificial (IA).Los usuarios ahora pueden crear sitios web y editar vídeos directamente desde el Explorador de archivos, eliminando así la necesidad de cambiar entre diferentes aplicaciones o abrir archivos individuales.

En mayo de 2025, Microsoft presentó un primer vistazo a las funcionalidades de IA en el Explorador de archivos. Con estas mejoras, al hacer clic derecho en un archivo se muestran acciones contextuales adaptadas al tipo de archivo específico. Este innovador enfoque permite a los usuarios realizar tareas con aplicaciones existentes sin abrir archivos.

Una característica destacada de esta actualización incluye acciones de IA para imágenes. Un simple clic derecho en una imagen ofrece opciones de búsqueda visual con Bing, desenfoque de fondo, eliminación de objetos con la app Fotos y eliminación de fondo con la app Paint.

Acciones de IA en Windows

Las adiciones a los documentos de Microsoft 365 también permiten realizar resúmenes y generar preguntas frecuentes sin la necesidad de abrir archivos o utilizar Copilot.

Recientemente, Microsoft anunció tres nuevas y emocionantes capacidades de agente para el Explorador de archivos, impulsadas por dos empresas distintas.

Funcionalidad mejorada con Manus AI

La integración de Manus AI supone una importante mejora en el Explorador de Archivos. Lanzado en marzo de este año, Manus ha despertado interés por su impresionante capacidad para ejecutar tareas multifacéticas de forma independiente.

Página de inicio de Manus AI

Al usar Manus dentro del Explorador de archivos, los usuarios pueden seleccionar documentos o imágenes y hacer clic derecho para seleccionar la opción «Crear sitio web con Manus».Esta función permite generar sitios web sin esfuerzo, ya que Manus gestiona los archivos necesarios en segundo plano, eliminando así la necesidad de subirlos o programarlos manualmente.

Al aprovechar el Protocolo de contexto de modelo (MCP) de Microsoft, Manus establece una comunicación segura con aplicaciones nativas de Windows, utilizando un marco JSON-RPC sobre HTTP liviano para la ejecución eficiente de tareas e intercambio de datos.

Microsoft asegura a los usuarios que las operaciones de Manus se realizan de forma segura y discreta, lo que les permite centrarse en sus tareas principales.

Edición impulsada por IA con Filmora

Otra novedad destacable es la incorporación de Filmora, una prestigiosa plataforma de edición de vídeo basada en IA. Al seleccionar varias imágenes o vídeos, un clic derecho mostrará una opción para editarlos con las funciones de Filmora, gestionando la edición por ti sin intervención manual.

Página de inicio de Filmora

Esta integración evoca una función de la app Fotos de Microsoft en Windows 10, que también ofrecía opciones de edición de vídeo automatizada, aunque desde la propia app. Esta nueva colaboración subraya la estrategia de Microsoft de colaborar con otras empresas para ampliar las funcionalidades de IA de Windows, incluso junto con sus herramientas existentes, como Clipchamp y Copilot.

Además, una nueva capacidad de Click to Do permite a los usuarios programar reuniones de Zoom sin esfuerzo pasando el cursor sobre las direcciones de correo electrónico, mostrando la gama de funciones disponibles sin cambiar de aplicación.

Consideraciones de seguridad para las acciones de IA en el Explorador de archivos

Microsoft reconoce los posibles riesgos de seguridad que plantean las aplicaciones de IA con agentes, como la inyección de mensajes cruzados, que podría permitir que contenido dañino en los documentos manipule el comportamiento de la IA. Para mitigar estos riesgos, se implementarán medidas de seguridad y privacidad mejoradas antes de que estas funciones pasen de la versión preliminar al estándar general.

Además, Microsoft planea crear cuentas estándar independientes para los agentes de IA, lo que les otorga un control de acceso limitado a nivel de agente que restringe su visibilidad de las actividades de los usuarios en Windows. En esencia, estos agentes operan dentro de su espacio de trabajo designado sin poder supervisar las acciones de los usuarios.

¿Las acciones de IA en el Explorador de archivos son de uso gratuito?

Si bien las funcionalidades de IA para imágenes en el Explorador de archivos son universalmente accesibles sin cargo, funciones como el resumen y la generación de preguntas frecuentes requieren una suscripción a Microsoft 365 junto con acceso a Copilot.

Actualmente, no está claro si la integración con Manus AI y Filmora requiere suscripción. Sin embargo, es probable que estos nuevos accesos directos del menú contextual del Explorador de archivos estén disponibles sin coste para tareas básicas.

Es importante destacar que estas mejoras de IA en el Explorador de archivos serán accesibles para todos los usuarios de Windows 11, no solo para aquellos con suscripciones a Copilot, lo que es un avance bienvenido para un público más amplio.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *