Microsoft anima a los desarrolladores de aplicaciones a integrar funciones de IA en Windows 11

Microsoft anima a los desarrolladores de aplicaciones a integrar funciones de IA en Windows 11

El futuro de la integración de IA en aplicaciones de Windows

La integración de la IA en las aplicaciones de Windows está a punto de revolucionar la experiencia del usuario. Si bien herramientas como Copilot avanzan a pasos agigantados, el potencial de la IA en aplicaciones de terceros es enorme y está en gran parte desaprovechado. Mientras nos preparamos para la próxima conferencia Microsoft Build 2025, los desarrolladores deberían prepararse para sumergirse en sesiones centradas en la integración de la IA, que prometen mejorar significativamente las funcionalidades de las aplicaciones.

Sesiones clave en Microsoft Build 2025

La conferencia de este año se centra en impulsar un cambio en la forma en que los desarrolladores conciben la IA en sus aplicaciones. Entre las sesiones destacadas se incluyen:

Al participar en estos talleres, los desarrolladores pueden adquirir conocimientos sobre cómo utilizar las funciones de IA locales, incluidas las API en el dispositivo facilitadas por WinAppSDK, para desbloquear funcionalidades poderosas en sus aplicaciones.

Adopción de funciones de IA local y acciones de Windows

Un elemento central de los planes futuros de Microsoft son las «Acciones de Windows», que aprovechan la IA para ofrecer funcionalidades contextuales. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Resumir contenido: obtenga descripciones generales rápidas de textos extensos sin esfuerzo.
  • Edición de imágenes: Acciones como la eliminación del fondo estarán a tu alcance, mejorando el proceso de modificación del contenido visual.

Se espera que estas acciones de IA también beneficien a las aplicaciones de terceros, permitiéndoles aprovechar todo el potencial de las funcionalidades impulsadas por IA sin problemas.

Integración de IA en aplicaciones de Windows 11

Las implicaciones más amplias de la integración de la IA

A medida que Microsoft evoluciona, la estrategia de integración podría implicar la conexión de aplicaciones de terceros con Windows Copilot Runtime. Esta sinergia podría abrir camino para que las aplicaciones utilicen diversos servicios de IA de forma inteligente y contextual. Además, actualizaciones recientes sugieren la implementación de acciones de IA en el Explorador de archivos, lo que facilita tareas como hacer clic derecho en imágenes para obtener mejoras basadas en IA.

Menú contextual con Copilot en Windows

Copilot va más allá de la funcionalidad independiente, surgiendo en los menús contextuales y la Microsoft Store para impulsar las interacciones y descargas de las apps. Los desarrolladores no deberían ver la IA solo como una herramienta, sino como un elemento transformador que puede redefinir las experiencias de las apps y la interacción del usuario final.

Manténgase atento para obtener más detalles sobre los avances de IA en Windows a medida que se desarrollen las actualizaciones de la conferencia, particularmente con respecto a cómo estas integraciones darán forma al panorama futuro de las aplicaciones de Windows.

Preguntas frecuentes

1.¿Qué es Windows Copilot y su importancia en la integración de IA?

Windows Copilot funciona como un asistente inteligente diseñado para mejorar la experiencia del usuario mediante la integración de funciones de IA en todas las aplicaciones. Su importancia reside en su capacidad para optimizar los flujos de trabajo, proporcionar funcionalidades contextualmente relevantes y aumentar la productividad mediante acciones basadas en IA.

2.¿Cómo pueden los desarrolladores aprovechar WinAppSDK para las funciones de IA?

Los desarrolladores pueden utilizar WinAppSDK para integrar modelos de IA locales y aprovechar las API del dispositivo, lo que permite la creación de aplicaciones más inteligentes y con mayor capacidad de respuesta, al tiempo que garantiza la privacidad y la seguridad de los datos.

3.¿Las acciones de IA son exclusivas de las aplicaciones de Microsoft?

No, Microsoft está extendiendo las acciones de IA a aplicaciones de terceros, lo que les permite implementar potentes funcionalidades de IA que pueden adaptarse contextualmente en función de las interacciones del usuario, enriqueciendo así la experiencia general de la aplicación.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *