Microsoft analiza las ventajas de TPM y su papel en la mejora de Windows 11 frente a Windows 10

Microsoft analiza las ventajas de TPM y su papel en la mejora de Windows 11 frente a Windows 10

El impulso de Microsoft hacia Windows 11: un análisis más detallado de la actualización

No sorprende que Microsoft esté tan interesado en animar a los usuarios de Windows 10 a migrar a Windows 11. El gigante tecnológico ha adoptado una postura proactiva, incluso sugiriendo que quienes no cumplan con los nuevos requisitos de hardware consideren comprar nuevos dispositivos con Windows 11 preinstalado. Sin embargo, esta recomendación genera inquietudes ambientales, especialmente para los usuarios con conciencia ambiental que prefieren las unidades SSD a los HDD.

A medida que Windows 10 se acerca a su fin

Con la inminente fecha de finalización del soporte para Windows 10, muchos usuarios están considerando migrar a Windows 11. Microsoft anticipa esta transición, enfatizando especialmente la importancia de requisitos específicos del sistema, como la inclusión del Módulo de Plataforma Segura (TPM) 2.0. La compañía ha explicado los motivos de este requisito y cómo mejora las capacidades de Windows 11 en comparación con su predecesor.

Entendiendo TPM y sus beneficios

En una publicación reciente de su blog, Microsoft explicó las ventajas de TPM de forma intuitiva. A continuación, se presentan los principales beneficios que destacaron:

  • Protección de datos: la tecnología TPM encripta sus datos, lo que dificulta que los ciberdelincuentes accedan a información confidencial, como datos personales, registros financieros y documentos confidenciales.

  • Garantía de Software de Confianza (TPM): El TPM verifica la integridad del software y el firmware del sistema. Esta función, conocida como arranque seguro, impide la carga de software dañino durante el inicio.

  • Defensa contra manipulaciones físicas: si se intenta manipular el hardware del dispositivo, TPM puede detectar estas alteraciones y evitar que el sistema se inicie, protegiéndolo así contra ataques físicos.

  • Habilita funciones de seguridad avanzadas: numerosas funciones de seguridad integradas en Windows 11 se basan en TPM, lo que ayuda a proteger sus datos incluso si su dispositivo se pierde o es robado.

Una contradicción en las medidas de seguridad

Curiosamente, si bien Microsoft enfatiza las mejoras de seguridad de Windows 11, recientemente descontinuó una función de seguridad basada en virtualización (VBS) en las versiones 23H2, 22H2 y 21H2 de Windows 11.

Ventajas adicionales de Windows 11

Además de su sólido marco de seguridad, Microsoft también ha mencionado otros beneficios importantes asociados con Windows 11:

  • Marco de seguridad mejorado: con TPM implementado, Windows 11 fortalece la integridad de su sistema operativo, garantizando que los datos permanezcan cifrados y seguros en medio de las amenazas cibernéticas en evolución.

  • Experiencia de usuario mejorada: Windows 11 no solo mejora la seguridad, sino que también ofrece diversas funciones nuevas diseñadas para optimizar el rendimiento y la usabilidad. Los usuarios pueden esperar una interfaz actualizada y una mejor compatibilidad para una experiencia general más fluida.

Consideraciones de rendimiento

Microsoft afirma que su principal argumento de venta es un «rendimiento mejorado»; sin embargo, las opiniones al respecto pueden variar. Para más información sobre las ventajas de TPM y por qué Windows 11 es una actualización que vale la pena, consulta su blog oficial aquí.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *