Microsoft alerta a las empresas: Las actualizaciones de octubre de Windows 11 25H2 y 24H2 provocan problemas de recuperación de BitLocker.

Microsoft alerta a las empresas: Las actualizaciones de octubre de Windows 11 25H2 y 24H2 provocan problemas de recuperación de BitLocker.

Microsoft ha reconocido un problema importante que puede requerir la recuperación de BitLocker en sistemas Windows, incluidas las versiones 25H2 y 24H2 de Windows 11, así como en Windows 10. Esta situación podría exigir a los usuarios que introduzcan su clave de recuperación de BitLocker, y si no la proporcionan, podrían sufrir una pérdida de datos irreversible. Para la mayoría de los usuarios, la clave de recuperación suele estar vinculada a su cuenta de Microsoft (MSA), que sirve como copia de seguridad segura.

Comprender BitLocker

Pantalla de recuperación de BitLocker de Windows 11

Si bien BitLocker puede ser una valiosa función de seguridad, su complejidad puede presentar dificultades para los usuarios que no estén familiarizados con su funcionamiento. Al enfrentarse a la pantalla de recuperación de BitLocker, ahora más frecuente tras la actualización de Windows de octubre de 2025, los usuarios deben tener acceso a su clave de recuperación para continuar.

Microsoft detalló el problema en un documento de soporte reciente, indicando que, tras actualizar a versiones publicadas a partir del 14 de octubre de 2025, algunos dispositivos podrían presentar dificultades durante el arranque. Cabe destacar que el acceso a este documento está restringido a usuarios con una licencia de Windows 11 Enterprise E3.

Versiones de Windows afectadas

Se ha identificado que las siguientes versiones de Windows presentan este problema:

  • Windows 11, versión 25H2 – KB5066835
  • Windows 11, versión 24H2 – KB5066835
  • Windows 10, versión 22H2 – KB5066791

Este problema parece afectar principalmente a los usuarios empresariales, según confirmaron representantes de Microsoft a Windows Latest. Afortunadamente, ya se está trabajando en una solución, aunque las empresas deberán distribuirla manualmente en sus redes.

PC Intel y modo de espera conectado

En su comunicado, Microsoft señaló que la mayoría de los dispositivos afectados son PC con procesador Intel que utilizan una función conocida como «Connected Standby».Esta capacidad, también denominada Modern Standby, es común en las PC actuales y se remonta a las primeras fases de desarrollo de Windows 8, mejorando las funciones introducidas en Windows 10.

Aunque aún no se conocen con exactitud los detalles que conectan BitLocker con el modo de espera moderno, existen indicios de que la actualización de octubre de 2025 podría haber alterado el proceso de arranque o el estado de Arranque Seguro. En los equipos Intel que funcionan con el modo de espera moderno (S0), parece que la actualización o el reinicio posterior del sistema gestionaron incorrectamente la suspensión de BitLocker durante un único reinicio, lo que provocó la aparición de la solicitud de recuperación. Los usuarios deben tener en cuenta que, tras introducir la clave de recuperación, el sistema se reiniciará automáticamente.

La actualización de octubre de 2025 ha demostrado ser una transición inestable para muchos usuarios de Windows, ya que también se ha relacionado con problemas de rendimiento del Administrador de tareas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *