Microsoft: Actualización inteligente de Windows impulsada por NPU en el horizonte

Microsoft: Actualización inteligente de Windows impulsada por NPU en el horizonte

La visión de Microsoft para la informática mejorada con IA: el auge de las PC Copilot+

Durante más de un año, Microsoft ha impulsado activamente el concepto de las PC Copilot+, que se distinguen por la integración de chips de Inteligencia Artificial, en concreto, Unidades de Procesamiento Neuronal (NPU).Estos componentes avanzados están diseñados para realizar tareas de IA a velocidades extraordinarias, con la capacidad de ejecutar hasta 40 billones de operaciones por segundo (TOPS).Microsoft afirma ahora que estas innovaciones de hardware de vanguardia representan un paso significativo hacia un entorno Windows más inteligente y con mayor capacidad de respuesta.

Revolucionando el procesamiento de IA con NPU

Microsoft enfatiza que el diseño de las NPU les permite gestionar tareas de aprendizaje automático con mucha más eficiencia que las CPU o GPU convencionales. Cabe destacar que lo hacen a la vez que ahorran significativamente la batería. Este avance tecnológico ha permitido ofrecer experiencias de IA sofisticadas a un costo mucho menor que el de los sistemas dedicados anteriores. Por lo tanto, Microsoft se muestra optimista respecto a que las NPU serán esenciales a medida que la demanda de capacidades avanzadas de IA siga creciendo.

Integración de IA local y en la nube

Si bien las NPU destacan por ejecutar modelos más pequeños directamente en los dispositivos, también son capaces de colaborar con servicios en la nube, lo que les permite ejecutar modelos más grandes que ofrecen una funcionalidad mejorada. Microsoft ha compartido sus hallazgos y perspectivas con socios clave de hardware, como AMD, Qualcomm e Intel, lo que ha impulsado el desarrollo de chips de IA especializados y adaptados a aplicaciones de PC.

Respaldos del liderazgo de Microsoft

Steven Bathiche, vicepresidente corporativo y técnico de Microsoft, quien jugó un papel fundamental en el establecimiento del equipo de Ciencias Aplicadas enfocado en desarrollos de IA, expresó sus pensamientos al respecto:

Las funciones de IA disponibles en Windows crean experiencias novedosas, y desarrollamos el hardware necesario para respaldarlas.[…] Si lo piensas, durante los últimos 60 años, la forma en que usamos una computadora no ha cambiado.[…] Los agentes son realmente la guía. Ahora son la nueva unidad de interacción para las personas y de programación para los desarrolladores.

El futuro de la interacción del usuario

A medida que Windows continúa integrando experiencias inteligentes a través de servicios en la nube y NPU, el futuro de los sistemas operativos parece estar destinado a reducir la dependencia de los métodos de navegación tradicionales. Un ejemplo notable es la introducción de una función de agente dedicada en Configuración, y Microsoft insinúa posibilidades de automatización aún más complejas en los próximos años.

Para obtener información más detallada sobre este panorama en evolución, puede consultar la fuente aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *