Michael Pachter afirma que Fairgame$ fue cancelado porque Sony «se desvía»

Michael Pachter afirma que Fairgame$ fue cancelado porque Sony «se desvía»

El analista Michael Pachter indica una posible cancelación de Fairgame$

En el último episodio del podcast Pachter Factor, Michael Pachter, reconocido analista de Wedbush Securities, ha dado algunas pistas importantes sobre el futuro de Fairgame$.Según Pachter, el juego podría haber sido cancelado debido a la transición de Sony hacia los juegos en vivo.

Crítica de la estrategia de servicio en vivo de Sony

Pachter expresó su escepticismo sobre la decisión de Sony, en particular respecto a la adquisición de Bungie. Comentó que Sony podría haber sobrevalorado a Bungie, señalando los sustanciales 3.600 millones de dólares que pagaron por un estudio que, si bien posee talento con éxitos como Halo y Destiny, podría no estar alineado con sus objetivos de servicio en vivo. En su opinión, deberían haber enfocado adquisiciones que se adaptaran a su nueva dirección, en particular empresas con experiencia en el sector de los servicios en vivo.

Fallout: Impacto en Haven Studios

En una sorprendente actualización, Pachter mencionó el lanzamiento de Jade Raymond y la cancelación de su proyecto, Fairgame$.Esta noticia surge tras el anuncio previo de que el juego, una experiencia competitiva de atraco prevista para PlayStation 5 y PC, se retrasaría de 2025 a 2026. Esta cancelación, de confirmarse, representaría otro revés para Sony en el competitivo panorama de los juegos de servicio en vivo, especialmente tras la suspensión de títulos como Concord y The Last of Us Online.

La perspectiva de Pachter sobre los errores de Sony

Durante el podcast, Pachter no se guardó sus críticas, afirmando que Sony parece estar teniendo dificultades con su dirección corporativa. Afirmó: «Son malos gestores. No saben lo que hacen».Aboga por volver a centrarse en lo que Sony hace bien, mientras busca adquisiciones que complementen sus fortalezas actuales. Sugirió que, en lugar de Bungie, Sony debería considerar la compra de empresas como King o Supercell, que han demostrado su experiencia en la creación de modelos exitosos de servicios en vivo y gratuitos.

La respuesta de Sony y sus perspectivas futuras

Ante estos acontecimientos, Sony ha reconocido que su transición a los juegos en vivo no ha sido tan exitosa como se esperaba. Recientemente, la compañía manifestó su compromiso de aprender de estos errores en el futuro. A medida que la industria evoluciona, tanto analistas como jugadores seguirán de cerca la eficacia de las decisiones estratégicas de Sony.

Las implicaciones de estos cambios pueden afectar significativamente las ofertas de Sony en el competitivo sector de los juegos, por lo que es crucial que reconsideren su enfoque.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *