
Análisis de Metroid Prime 4: Beyond: Un viaje muy esperado
Los fans de la serie Metroid Prime han tenido que armarse de paciencia mientras esperan la próxima entrega, Metroid Prime 4: Beyond. Este título se anunció oficialmente poco después del lanzamiento de Nintendo Switch, pero no llegará al mercado hasta después del lanzamiento de Nintendo Switch 2, una larga espera de más de ocho años. Sin embargo, hay buenas noticias: el juego es real, su lanzamiento está previsto para 2025, y tuve la oportunidad de experimentarlo en primera persona en un reciente evento de preestreno del nuevo hardware.
Primeras impresiones de Metroid Prime 4: Beyond
¿Qué podemos esperar de Metroid Prime 4: Beyond? Permítanme compartir mis impresiones iniciales tras la demo presentada en el evento de Nintendo. Durante la presentación, disfruté de un breve avance que incluía la secuencia de introducción del juego y su primer encuentro con un jefe. La aventura comienza con la llegada de la icónica cazarrecompensas, Samus Aran, en el fragor de la batalla entre la Fuerza de la Federación y los infames Piratas Espaciales al mundo alienígena de Tenmaar. A diferencia de los títulos anteriores de la serie, que se caracterizaban por una atmósfera solitaria, este segmento se caracteriza por una mayor sensación de actividad y conflicto, lo que prepara el terreno para una experiencia más dinámica.

Controles y mecánicas mejorados
Uno de los principales objetivos de Nintendo para la demostración de Metroid Prime 4 era mostrar sus innovadores sistemas de control, en particular los nuevos controles con ratón. En este sentido, describiría la experiencia como en gran medida positiva: el mecanismo de apuntado del ratón fue excepcionalmente sensible. Además, jugar con el Joy-Con lateral proporcionó una sensación inesperadamente cómoda. Sin embargo, creo que aún es necesario perfeccionarlo. Por ejemplo, ciertas acciones, como entrar en el modo Morph Ball, aún requieren usar los botones frontales del Joy-Con, lo que puede provocar transiciones incómodas entre la función del ratón y la pulsación de botones. Un sistema de control más coherente que permita una interacción fluida mejoraría enormemente la experiencia de juego.

Una mirada a la experiencia de juego
El segmento de juego que viví mostró elementos tradicionales de los juegos de disparos en primera persona, lo que permite a los jugadores arrasar con los enemigos con facilidad. La función de fijación de objetivo sigue disponible para quienes tengan dificultades para apuntar con precisión. Sin embargo, la IA enemiga me pareció algo simplista, más parecida a una galería de tiro que a una experiencia de combate desafiante. Si bien hubo momentos de sorpresa cuando reaparecieron los enemigos derrotados, el encuentro en general careció de profundidad. La batalla contra el jefe, por ejemplo, siguió el patrón habitual de esquivar ataques y apuntar a puntos débiles claros, lo que resultó bastante convencional.
Es importante destacar que esta demo solo ha empezado por la superficie. Confío en que los elementos clásicos de Metroid (plataformas, exploración y resolución de puzles) aparecerán de forma significativa más adelante, lo que podría darle a la jugabilidad la profundidad que esperan los fans. Dicho esto, me intriga el cambio de enfoque hacia las mecánicas de disparos esta vez, como lo demuestran las decisiones de presentación de Nintendo.

Aspectos visuales y técnicos destacados
Visualmente, Metroid Prime 4: Beyond exhibe cualidades que recuerdan a los primeros juegos de PS4, especialmente en cuanto a detalle de los modelos y riqueza ambiental. Lo que destaca es su refinamiento técnico: aunque se asemeja a un título de una generación anterior, su funcionamiento es mucho más fluido. Los gráficos son nítidos y la demo funcionó consistentemente a unos impresionantes 120 fps. Dado que muchos títulos de la anterior generación de Switch tenían dificultades para alcanzar velocidades de fotogramas estables, este nivel de fluidez es sorprendente y alentador, y pone de manifiesto la experiencia de Retro Studios en maximizar las capacidades del hardware de Nintendo.
Reflexiones finales sobre el título esperado
En conclusión, mis primeras impresiones sugieren que, si bien Metroid Prime 4: Beyond no revolucionará drásticamente la percepción de la serie por parte de los fans veteranos, sin duda ofrece una experiencia familiar pero refinada. Esta versión se basa en la estructura establecida de la franquicia, a la vez que incorpora nuevas capacidades técnicas. Con algunos pequeños problemas en la mecánica de control que son fáciles de solucionar, el juego promete ser un producto pulido. Con el rápido avance de la tecnología, la posibilidad de alcanzar los 120 fps en una consola Nintendo demuestra el potencial del juego para impresionar. Espero explorar más de este título a medida que se acerque su lanzamiento.
¡Apuntad vuestras agendas! Metroid Prime 4: Beyond se lanzará en Switch y Switch 2 en 2025.
Deja una respuesta