
Como padre, garantizar la seguridad de sus hijos en el mundo digital puede resultar abrumador. Plataformas como Instagram, popular entre adolescentes, los exponen a diversos riesgos, como mensajes directos no deseados de desconocidos, incidentes de sextorsión y contenido inapropiado. Afortunadamente, Meta ha implementado nuevas funciones de seguridad diseñadas específicamente para cuentas de niños y adolescentes, un paso positivo para mejorar la seguridad del usuario. Tras explorar estas herramientas para proteger la cuenta de mi hijo adolescente, me resultan tranquilizadoras, aunque siempre se puede mejorar.
Si bien elogio las iniciativas de Meta para prevenir estafas e interacciones inapropiadas, es fundamental recordar que estas herramientas sirven como base, no como una niñera. Su eficacia depende en gran medida de cómo se utilicen.
Configuración de cuentas para adolescentes para una mayor protección
Para aprovechar estas funciones de protección, los padres deben cambiar la cuenta de su hijo adolescente a una Cuenta para Adolescentes si es menor de 16 años y no es una cuenta nueva. Las cuentas para este grupo de edad se configuran automáticamente como privadas, lo que limita la visibilidad a los seguidores aprobados y restringe los mensajes directos solo a quienes siguen.
Puedes administrar esta configuración de privacidad en Perfil -> Configuración -> Configuración de seguridad para adolescentes. Cuando configuré esto para mi hijo, sentí alivio al saber que usuarios desconocidos ya no podían enviar solicitudes de seguimiento ni mensajes intrusivos.
Además, vincular una cuenta parental añade un nivel adicional de supervisión. Puedes hacerlo accediendo a Configuración -> Configuración de seguridad para adolescentes -> Padre o tutor, donde puedes enviar una invitación para conectarte.
Con estas configuraciones establecidas, los adolescentes deben buscar la aprobación de sus padres para modificar la configuración de su cuenta o utilizar la función En vivo, que fomenta la comunicación y los mantiene informados, aunque es recomendable permanecer alerta ya que los adolescentes pueden ser ingeniosos.
Consejo adicional: considere explorar los controles parentales en TikTok para proteger aún más la presencia en línea de su adolescente en varias plataformas.
Activación de funciones de seguridad para cuentas infantiles administradas por adultos
Las medidas de seguridad de Meta también se aplican a las cuentas administradas por adultos, como las dedicadas a las actividades creativas de tu hijo. Es fundamental especificar en la biografía que la cuenta está administrada por un adulto para cumplir con las estrictas normas de edad de Meta. Simplemente ve a Perfil -> Editar perfil e incluye la opción «Administrado por un adulto».
Para evitar comunicaciones no deseadas, habilite los filtros de mensajes y restrinja los mensajes de usuarios desconocidos navegando a Configuración -> Mensajes, seleccionando Solicitudes de mensajes y activando Ocultar solicitudes de mensajes no deseados.
También puedes activar la función «Palabras Ocultas» para bloquear comentarios y mensajes directos con contenido sexual u ofensivo. Accede a ella en Configuración -> «Palabras Ocultas». Durante mis pruebas, esta función filtró eficazmente los comentarios inapropiados, lo que la convierte en una herramienta imprescindible para cualquier padre.
Otra mejora de seguridad notable es que las cuentas bloqueadas por su hijo adolescente no aparecerán en las recomendaciones para otros usuarios, lo que los protege aún más de interacciones no deseadas.
Si sus hijos usan otras plataformas de redes sociales, no olvide investigar las medidas de seguridad adicionales disponibles para esos sitios.
Cómo usar las nuevas herramientas de DM para protegerse de los extraños
Las últimas funciones de mensajería directa de Meta ofrecen una protección esencial. Para fomentar la concienciación, activa las alertas de seguridad en Ajustes -> Mensajes -> Avisos de seguridad. Esta función detectará los mensajes directos sospechosos indicando cuándo se creó la cuenta.
Esté atento al Aviso de ubicación, que le avisa si alguien le envía mensajes desde un país diferente: una señal de alerta común para posibles estafadores.
Además, la protección contra desnudez está habilitada de forma predeterminada para las cuentas de adolescentes, difuminando automáticamente las imágenes explícitas, lo que resulta increíblemente útil para padres ocupados.
Si bien existe una opción práctica para bloquear y denunciar usuarios, sería beneficioso que Meta agilizara el proceso de denuncia para infractores habituales. No obstante, estas actualizaciones representan un paso prometedor hacia una experiencia más segura.
Monitoreo y reporte de actividades sospechosas
Para garantizar una experiencia más segura, es fundamental supervisar regularmente las actividades en línea de su hijo adolescente mediante las herramientas de supervisión de Meta. Personalmente, me aseguro de revisar periódicamente la cuenta de mi primo, lo que me da tranquilidad respecto a sus interacciones.
Si detectas algo extraño, puedes bloquear y denunciar rápidamente cuentas sospechosas con un solo toque. Meta afirma haber eliminado más de 600.000 cuentas depredadoras, una cifra admirable; sin embargo, se crean nuevas cuentas a diario, lo que exige una vigilancia constante.
Por último, una estrategia eficaz es entablar conversaciones abiertas con sus hijos sobre cómo reconocer señales de alerta, como cuando desconocidos solicitan fotos personales, y educarlos sobre cómo limitar la visibilidad de sus datos en Meta para evitar atención no deseada.
En conclusión, si bien las funciones de seguridad de Meta en Instagram ofrecen un conjunto sólido de herramientas, requieren la participación y supervisión proactiva de los padres. Configurar estas funciones, mantenerse involucrado y educar a sus hijos les ayudará a crear una experiencia en Instagram más segura y controlada, permitiéndoles preocuparse un poco menos mientras comparten su experiencia en línea.
Deja una respuesta