Meta lanza gafas inteligentes con pantalla de 800 dólares para atraer a los primeros usuarios y fortalecer su posición en el mercado frente a los wearables de la competencia.

Meta lanza gafas inteligentes con pantalla de 800 dólares para atraer a los primeros usuarios y fortalecer su posición en el mercado frente a los wearables de la competencia.

Meta está entrando de forma significativa en el sector de la tecnología wearable con el esperado lanzamiento de sus primeras gafas inteligentes con pantalla integrada, previstas para el próximo mes. Los últimos avances indican una decisión estratégica de la compañía de reducir su precio inicial a 800 dólares, una reducción considerable respecto al precio previsto de más de 1000 dólares. Esta decisión se produce en un momento en que Meta busca consolidarse en el mercado antes de los próximos lanzamientos de la competencia.

Las gafas inteligentes de Meta se lanzan a 800 dólares para captar a los primeros usuarios

Este ajuste de precios implica más que una simple reducción de costos; enfatiza la intención de Meta de atraer a los primeros usuarios en medio de una fuerte competencia, como lo destacó Mark Gurman de Bloomberg. Al adoptar márgenes de beneficio más ajustados, Meta está aprovechando una estrategia observada en el sector de la electrónica de consumo, empleada tradicionalmente por grandes empresas como Apple y Samsung. La experiencia de la compañía con estrategias de precios similares sugiere que confía en el cambio positivo en la demanda que este cambio podría generar.

Con su precio anterior de $1, 000, las gafas inteligentes de Meta podrían haberse percibido como artículos de lujo exclusivos. Sin embargo, al reducir su precio a $800, se vuelven más accesibles para los entusiastas de la tecnología que buscan una forma de iniciarse en la realidad aumentada con menos dificultades económicas. Este ajuste posiciona las ofertas de Meta como una alternativa atractiva a los relojes inteligentes premium, las tabletas e incluso las laptops de gama baja, que los consumidores suelen considerar cuidadosamente durante sus procesos de compra.

Las próximas gafas inteligentes de Meta, denominadas internamente «Hypernova», contarán con una pantalla superpuesta compacta que permitirá a los usuarios acceder a notificaciones, mapas y miniaplicaciones directamente desde su campo de visión. Los usuarios también podrán usar una pulsera neuronal para un control mejorado, una tecnología que Meta lleva años desarrollando. Esta innovación probablemente diferenciará a estas gafas inteligentes de productos actuales como las colaboraciones entre Ray-Ban y Oakley, que, aunque están equipadas con IA y cámaras, carecen de pantalla superpuesta.

El lanzamiento de estas gafas de $800 se enmarca en la estrategia general de Meta en wearables, que también incluye las recientemente lanzadas Oakley Meta HSTN, con precios entre $399 y $499, así como las mejoras continuas de la línea Ray-Ban. Al mantener un precio competitivo, Meta busca aumentar el interés y el volumen de ventas, allanando el camino para futuros avances en gafas de realidad aumentada, manteniendo el producto ligero y fácil de usar, a diferencia del más voluminoso Apple Vision Pro. La reducción de precio también podría ser un esfuerzo estratégico para asegurar que estas gafas inteligentes logren una penetración considerable en el mercado, buscando una aceptación generalizada. Manténganse al tanto de las novedades sobre este emocionante lanzamiento.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *