
Durante mi experiencia con el monitor portátil Arzopa Z1FC, noté su sorprendente parecido con el monitor portátil Arzopa A1M, que evalué previamente. Al principio, no estaba seguro de las nuevas perspectivas que podría ofrecer, pero mi experiencia práctica reafirmó las conclusiones de mi análisis anterior, especialmente en cuanto al aumento de productividad que estos monitores ofrecen. Rápidamente me di cuenta de que ambos modelos son excelentes herramientas tanto para gamers como para diseñadores web.
Desempaquetado y configuración
Los procesos de desempaquetado e instalación del Arzopa Z1FC y el A1M son prácticamente idénticos. Cada monitor incluye dos cables de conexión (un cable USB-C a USB-C y un cable USB-A a HDMI), además de una guía de usuario y una tarjeta de garantía. Esto resulta en una instalación increíblemente sencilla.

Configurar el monitor es tan fácil como conectarlo y listo. La única decisión es qué método de conexión usar: USB-C o HDMI, dependiendo de si lo conectas a una laptop, consola de juegos, smartphone o tableta. El Z1FC cuenta con dos puertos USB-C 3.1 y un puerto HDMI, lo que ofrece diversas opciones de conectividad, incluyendo la posibilidad de usarlo en posición vertical.

Aunque el cable USB-C a USB-C incluido funciona, me pareció un poco corto, similar a mi experiencia con el modelo A1M. Conecté el Z1FC a mi iPad Pro como hice con su versión más grande. Sin embargo, tuve que comprar un cable más largo para asegurar una configuración cómoda.

Este monitor obtiene energía del dispositivo al que está conectado, lo que significa que si estás usando un dispositivo móvil, es posible que la batería se agote rápidamente.

Como alguien que prefiere trabajar cómodamente desde el sofá en lugar de un escritorio tradicional, el soporte integrado del Z1FC me resultó muy práctico. Puedo colocar el monitor fácilmente junto a mi iPad Pro en un escritorio portátil, manteniendo todo estable y al alcance.
Ajuste de la configuración
Al igual que el modelo A1M, la interfaz de configuración del Z1FC es intuitiva. Gracias a mi experiencia previa con el A1M, navegué con fluidez por la configuración usando los botones ubicados en la esquina superior izquierda del monitor, que controlan el encendido, el volumen, el brillo y el menú OSD.

Si se conecta a una computadora de escritorio o portátil, puedes configurar la pantalla directamente desde tu computadora. Sin embargo, tuve limitaciones al usar mi iPad, lo que me obligó a usar los botones físicos. Al principio, me costó conseguir niveles de negro y brillo satisfactorios en la pantalla, sobre todo porque suelo usar mi iPad Pro en modo oscuro.

Sin embargo, todo cambió con el lanzamiento de iPadOS 26. La nueva beta pública mejoró drásticamente la calidad de la pantalla, haciendo que los colores se vieran vibrantes y nítidos. Aunque algunas aplicaciones aún tenían dificultades para producir negros profundos, en general, el rendimiento visual fue impresionante, especialmente en comparación con versiones anteriores. Me imagino lo mejorado que sería al conectarlo a una laptop o computadora de escritorio con aún más opciones.
En una nota menos positiva, la calidad de sonido integrada tanto del Z1FC como del A1M es deficiente, recordando a la acústica de una lata. Aunque los altavoces del monitor funcionan, la calidad del audio es inferior a la de mi iPad Pro, por lo que prefiero el sonido del iPad al del monitor.
Especificaciones del monitor portátil Arzopa Z1FC
Las especificaciones del monitor portátil Arzopa Z1FC comparten varias similitudes con las del modelo A1M. Presenta un ángulo de visión ligeramente más estrecho, pero destaca en relación de contraste, gama cromática y frecuencia de actualización en comparación con su predecesor. Si bien no percibí estas diferencias durante el uso habitual, son factores importantes que vale la pena considerar para jugadores y diseñadores que priorizan el rendimiento visual.
Ambos monitores ofrecen una claridad impresionante, una característica clave mejorada por las optimizaciones introducidas con iOS 26.
Característica | Arzopa Z1FC | Arzopa A1M |
---|---|---|
Tamaño de la pantalla | 16, 1″ | 17, 3″ |
Tipo de panel | IPS | IPS |
Relación de aspecto | 16:9 | 16:9 |
Resolución | 1920 x 1080 | 1920 x 1080 |
Color de la pantalla | 16, 7 millones | 16, 7 millones |
Temperatura de color | 6800K | 6800K |
Ángulo de visión | Alto: 85°/85° Alto: 85°/85° | 178° V: 178° |
Relación de contraste | 1200:1 | 700:1 |
Brillo | 300 cd/m² | 300 cd/m² |
Gama de colores | 100% | 72% NTSC |
Interfaz de entrada | Mini HDMI, USB-C con funciones completas (datos de vídeo, alimentación ISDN) | Mini HDMI, USB-C con funciones completas (datos de vídeo, alimentación ISDN) |
Vocero | Altavoces incorporados (1 W x 2) | Altavoces incorporados (1 W x 2) |
Frecuencia de actualización | 144 Hz | 60 Hz |
Disponibilidad y Conclusión
A pesar de algunas deficiencias en la personalización de la configuración, el monitor portátil Arzopa Z1FC resulta ser una excelente opción en el ámbito de las pantallas portátiles. Si bien es ligeramente más pequeño que el A1M, esta reducción de tamaño puede ser ventajosa para quienes buscan movilidad sin sacrificar la funcionalidad. Con 16, 1″, mantiene un tamaño considerable y es fácil de transportar.
En definitiva, este monitor mejora enormemente la productividad, ofreciendo un amplio espacio de trabajo para realizar múltiples tareas. Es una opción fantástica para diseñadores web que buscan imágenes vibrantes, así como para gamers que buscan una experiencia con alta frecuencia de actualización.
Puedes comprar el monitor portátil para computadora portátil Arzopa Z1FC por solo $ 129, 99 en Amazon.
Deja una respuesta