
Si sueles usar una terminal de Linux, conoces la potencia y la fiabilidad de las herramientas de línea de comandos. Sin embargo, como usuario dedicado de Linux, es beneficioso buscar constantemente comandos alternativos que mejoren tu flujo de trabajo, aumenten tu productividad y ofrezcan una interfaz más moderna. Esta guía te presenta alternativas innovadoras que pueden reemplazar los comandos tradicionales de Linux, a la vez que ofrecen funcionalidad adicional y facilidad de uso.¡Profundicemos en estas atractivas herramientas!
1. Actualiza Ls con Eza
El ls
comando ha sido fundamental para listar el contenido de directorios, pero su texto claro puede ser difícil de interpretar a simple vista. Al cambiar a eza, se desbloquean diversas funciones avanzadas.
Eza, escrito en Rust, ofrece una salida más atractiva con iconos de archivo, formatos codificados por colores para facilitar su escaneo, una vista jerárquica de directorios e incluso indicadores de estado de Git integrados. Con eza, distinguir los tipos de archivo y detectar cambios se vuelve inmediato e intuitivo.

Instalar eza es sencillo, tanto si prefieres usar un gestor de paquetes como compilarlo desde el código fuente. Así es como puedes instalarlo mediante APT en Ubuntu:
sudo apt install eza
Además, puedes crear un alias para eza, para que responda automáticamente a ls
los comandos:
alias ls='eza'
2. Elevar al gato con el bate
Todo usuario de Linux conoce este cat
comando, una forma rápida de mostrar el contenido de los archivos. Sin embargo, Bat mejora significativamente esta sencilla tarea. Esta herramienta no solo presenta el contenido de los archivos, sino que también lo hace con resaltado de sintaxis integrado, transformando el texto plano en código legible y colorido.
Cuando visualiza archivos con bat, verá resaltado de sintaxis, números de línea y formatos que hacen que la interpretación del código sea sencilla y agradable.

Para instalar Bat, use el siguiente comando en Ubuntu:
sudo apt install bat
Cabe destacar que, en sistemas basados en Debian, el comando se renombra a batcat
. Para simplificar su uso, considere crear un alias:
alias bat='batcat'
O, si prefieres reemplazarlo cat
por completo, utiliza:
alias cat='batcat'
3. Optimice las transferencias de archivos con Rsync
Copiar archivos, ya sea localmente o en red, puede volverse complicado rápidamente, especialmente con archivos grandes. Los comandos tradicionales cp
`y` scp
pueden ser útiles para necesidades básicas. Sin embargo, si buscas algo más robusto, vale la pena considerar `rsync`.
Esta potente herramienta se especializa en la sincronización y transferencia eficiente de archivos. A diferencia de scp, que comienza desde cero si se interrumpe la conexión, rsync solo transmite los cambios, o «deltas», entre los archivos de origen y destino, lo que agiliza el proceso y ahorra ancho de banda.
La instalación es sencilla a través del gestor de paquetes. En Ubuntu, use:
sudo apt install rsync
La sintaxis del comando es familiar y se parece a cp:
rsync -av source/ destination/
El uso de indicadores como --archive
y --progress
amplifica las capacidades de rsync, lo que hace que las transferencias de archivos sean fluidas e informativas.
4. Simplifique la búsqueda con Fd
El comando clásico find
es potente, pero su sintaxis compleja puede resultar abrumadora. Descubre fd, una herramienta basada en Rust que reinventa la búsqueda de archivos.
Con fd, simplemente escriba fd
su patrón de búsqueda para recibir resultados rápidos y relevantes.
La instalación es sencilla; para Ubuntu, simplemente ejecute:
sudo apt install fd-find
¿Buscas tus archivos JavaScript? Prueba fdfind.js
. Para encontrar archivos de imagen específicos, usa fdfind -e png -e jpg -e jpeg
.¡Así de fácil!

Fd se destaca por ignorar archivos ocultos y distinguir entre mayúsculas y minúsculas de forma predeterminada, lo que permite búsquedas instantáneas y eficientes sin complejidad adicional.
5. Revoluciona la navegación con Zoxide
El cd
comando puede llevarte del punto A al punto B, pero puede resultar engorroso al navegar por estructuras de directorios más complejas. Descubre zoxide, una alternativa más inteligente que aprende tus patrones de navegación.
Zoxide registra la frecuencia de acceso a los directorios, lo que permite acceder a los directorios más utilizados con mínima intervención. Esta herramienta mejora significativamente la eficiencia al navegar por árboles de directorios complejos.
Comience a utilizar zoxide usando su administrador de paquetes:
sudo apt install zoxide
Para comenzar a usar zoxide, agregue la siguiente línea a su archivo ~/.bashrc:
eval "$(zoxide init bash)"
Tras la instalación, simplemente escriba z
seguido de parte del nombre del directorio para acceder rápidamente a él, incluso si el nombre no es único.¡ Combine zoxide con fzf para una selección y navegación de comandos aún más potentes!

Reflexiones finales
Explorar alternativas modernas a los comandos convencionales de Linux puede revolucionar tu experiencia con la terminal y aumentar significativamente tu productividad. Mantener la curiosidad sobre las herramientas que utilizas puede revelar soluciones innovadoras que agilizan los flujos de trabajo y optimizan las tareas diarias. Experimenta con las alternativas presentadas y no dudes en descubrir herramientas adicionales que podrían cambiar tu forma de interactuar con la terminal.
Recuerda, la línea de comandos es extensa y surgen nuevas herramientas con frecuencia. Mantente atento a las opciones interesantes que siguen mejorando la eficiencia, tanto si eres un desarrollador experimentado como si eres principiante en Linux.
Preguntas frecuentes
1.¿Cuál es el beneficio de utilizar alternativas de comandos modernas en Linux?
Las alternativas de comando modernas a menudo brindan una funcionalidad mejorada, mejor usabilidad y un resultado visualmente más atractivo, lo que puede mejorar significativamente la productividad y la eficiencia de las tareas diarias.
2.¿Son estos comandos alternativos compatibles con los scripts existentes?
En muchos casos, estos comandos están diseñados para ser reemplazos directos; sin embargo, considere probar sus scripts para garantizar la compatibilidad ya que algunas opciones o indicadores pueden diferir.
3.¿Cómo puedo obtener más información sobre las nuevas herramientas y actualizaciones de la línea de comandos?
Siga los repositorios de desarrollo en las comunidades de código abierto, suscríbase a los boletines de Linux y participe en foros de usuarios para mantenerse informado sobre nuevas herramientas, actualizaciones y mejores prácticas.
Deja una respuesta