
Muchos usuarios observan que las laptops Windows suelen tener problemas con la duración de la batería. Un factor que contribuye es la presencia de numerosos servicios innecesarios en segundo plano ejecutándose en el sistema operativo. Al deshabilitar algunos de estos servicios, puede recuperar una duración considerable de la batería sin comprometer sus actividades diarias.
Para comenzar a deshabilitar estos servicios, escriba «servicios» en el menú Inicio para acceder a la utilidad Servicios. Localice el servicio deseado, haga doble clic en él, haga clic en Detener si está activo y cambie el tipo de inicio a Deshabilitado. No olvide reiniciar el equipo para aplicar los cambios.
7 Indexador de búsqueda de Windows
El Indexador de Búsqueda de Windows, también conocido como searchindexer.exe en el Administrador de Tareas, es un candidato ideal para deshabilitar si busca prolongar la duración de la batería. Este servicio en segundo plano facilita la búsqueda de archivos y carpetas en su PC. Si bien puede parecer necesario, su ejecución constante consume recursos de la CPU y de la batería sin acelerar significativamente los procesos de búsqueda.

Si a menudo se ignora la configuración de administración de energía, el servicio puede agotar rápidamente la batería y causar problemas de rendimiento inesperados, especialmente al funcionar con batería. Al deshabilitar el indexador de búsqueda, el único cambio notable será la pérdida de la función de búsqueda de Windows, pero alternativas eficientes como Agent Ransack o Everything pueden ofrecer una funcionalidad similar sin el consumo excesivo de recursos.
6 Servicio de Transferencia Inteligente de Antecedentes (BITS)
El Servicio de Transferencia Inteligente en Segundo Plano (BITS) ayuda a descargar e instalar actualizaciones mientras trabajas, idealmente aprovechando el ancho de banda de red inactivo. Sin embargo, se ejecuta continuamente en segundo plano y puede provocar un consumo intermitente de batería, además de un consumo excesivo de recursos de CPU y almacenamiento.

Deshabilitar BITS puede tener un efecto mínimo en el rendimiento del sistema, ya que permite gestionar manualmente las actualizaciones de Windows. Este enfoque puede ser beneficioso, considerando que las actualizaciones imprevistas pueden interrumpir el flujo de trabajo. Además de ahorrar batería, podría notar un rendimiento más eficiente de la CPU, ya que BITS puede consumir entre un 8 % y un 10 % de los recursos de la CPU durante el uso activo.
5 Experiencias de usuario conectadas y telemetría
Windows 11 recopila constantemente datos de usuario a través del servicio Experiencias de Usuario Conectadas y Telemetría, que rastrea eventos del sistema, uso de aplicaciones y métricas de rendimiento. Si bien esta información ayuda a Microsoft a mejorar el sistema operativo, también consume valiosos recursos del sistema.

Al desactivar este servicio, no solo protege su privacidad, sino que también reduce el consumo total de energía de su PC. Aunque este cambio puede no tener resultados inmediatos, el efecto acumulativo puede ser beneficioso durante el uso prolongado de la batería.
4 Servicio de asistente de compatibilidad de programas
El Servicio de Asistente de Compatibilidad de Programas analiza las aplicaciones para detectar problemas de compatibilidad, consumiendo recursos valiosos de CPU y energía. Si bien este servicio puede parecer importante, rara vez resulta efectivo para aplicaciones obsoletas.

Si no trabaja con programas obsoletos, es poco probable que necesite este servicio. Deshabilitarlo no afectará su uso diario; una mejor alternativa es ejecutar máquinas virtuales para aplicaciones antiguas si es necesario.
3 Informe de errores de Windows
El Informe de Errores de Windows recopila y envía datos sobre fallos y errores. Aunque no se ejecuta continuamente, puede consumir hasta un 10 % de los recursos de la CPU mientras supervisa errores, lo que afecta la duración de la batería cuando está activo.

Estos informes pueden incluir datos confidenciales, por lo que desactivar esta función puede ser recomendable para usuarios preocupados por la privacidad. En general, desactivar el Informe de errores de Windows no reducirá la actividad diaria del PC, pero podría contribuir a un ligero ahorro de batería, especialmente al solucionar problemas desde cualquier lugar.
2 Servicio médico de Windows Update
El Servicio Windows Update Medic (WaaSMedic) garantiza la fluidez de las actualizaciones de Windows al trabajar junto con BITS. Si bien desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de las actualizaciones del sistema, puede agravar el impacto en el rendimiento causado por BITS.

Este servicio puede activarse inesperadamente, lo que genera una carga de CPU no deseada y reduce la duración de la batería. Si BITS ya está deshabilitado, desactivar WaaSMedic no causará ningún problema. Es recomendable volver a habilitar ambos servicios solo cuando necesite realizar actualizaciones del sistema, preferiblemente con el dispositivo conectado para evitar inconvenientes.
Servicio de teclado y panel de escritura a mano de 1 toque
El servicio de teclado táctil y panel de escritura a mano se ejecuta de forma predeterminada, pero puede que no sea necesario a menos que uses un lápiz óptico, una tableta gráfica o un dispositivo similar. Aunque el consumo de batería es mínimo, conviene desactivar los procesos innecesarios, especialmente cuando se usa con batería.

Desactivar este servicio no mejorará drásticamente la duración de la batería, pero puede contribuir a la eficiencia general del sistema, especialmente en dispositivos antiguos. Sin embargo, si su portátil tiene pantalla táctil, es recomendable mantener este servicio activado para que funcione correctamente.
En mi experiencia, deshabilitar estos servicios puede prolongar la duración de la batería entre 45 minutos y una hora, aunque los resultados varían según factores individuales, como el estado de la batería y el rendimiento del hardware. Para nuevas instalaciones, recomiendo deshabilitar estas configuraciones innecesarias y eliminar cualquier bloatware de Windows 11. Todo el proceso solo toma unos minutos, y las mejoras en rendimiento y eficiencia bien valen la pena.
Deja una respuesta