Mejoras en la conectividad satelital de los iPhones: 5 nuevas funciones próximamente

Mejoras en la conectividad satelital de los iPhones: 5 nuevas funciones próximamente

Próximas funciones de conectividad satelital de Apple para iPhones

Según informa Mark Gurman de Bloomberg, Apple está trabajando activamente en innovadoras funciones de conectividad satelital destinadas a mejorar las opciones de conectividad de los usuarios de iPhone mucho más allá de las operadoras móviles estándar.

Discusiones internas sobre el servicio satelital

Las conversaciones de Apple sobre el posible lanzamiento de su propio servicio satelital han generado un intenso debate entre sus ejecutivos. Algunos defienden la iniciativa, mientras que otros advierten que Apple debería preservar su identidad y no operar como operador de telecomunicaciones.

Características previstas en futuros iPhones

Se espera que la próxima generación de iPhones, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, incluya varias características revolucionarias de conectividad satelital:

  • Satélite sobre 5G: Los iPhones integrarán la tecnología 5G NTN, que utiliza infraestructura satelital para mejorar la cobertura celular.
  • Mensajería fotográfica vía satélite: La aplicación Mensajes pronto podría permitir a los usuarios enviar imágenes a través de conexiones satelitales, una interesante mejora respecto a la actual función solo de texto.
  • Integración de aplicaciones de terceros: Una próxima API podría otorgar a los desarrolladores dentro del ecosistema de Apple acceso para integrar funciones satélite en sus aplicaciones, aunque la compatibilidad puede variar.
  • Modo de conexión natural: Los usuarios ya no tendrán que alinear sus dispositivos hacia el cielo para establecer conexiones satelitales, lo que permite una conectividad más cómoda y fiable.
  • Apple Maps mejorado con tecnología satelital: Los usuarios podían navegar utilizando Apple Maps sin depender de redes celulares o Wi-Fi, lo que mejoraba significativamente la funcionalidad en áreas remotas.

Infraestructura y desarrollos futuros

Actualmente, Apple utiliza la infraestructura satelital de Globalstar para dar soporte a sus servicios. Sin embargo, las funcionalidades propuestas requieren mejoras significativas en la red satelital de Globalstar. Curiosamente, según se informa, Globalstar está negociando con SpaceX una posible adquisición, lo que podría acelerar el desarrollo de estas capacidades para Apple.

Estructura de costos para usuarios

Apple tiene previsto ofrecer muchos de estos servicios satelitales sin coste adicional. Los usuarios podrán suscribirse a funciones avanzadas a través de sus operadores actuales, SpaceX u otros proveedores de servicios satelitales.

No hay planes para realizar llamadas de voz o video vía satélite.

Si bien SpaceX está forjando alianzas con operadores móviles para facilitar las llamadas de voz y video a través de redes satelitales, Apple actualmente no tiene planes de introducir funcionalidades similares, según Gurman.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *