
Nota: Este artículo contiene spoilers del tercer episodio de Tu amigable vecino Spider-Man, titulado “Crisis de identidad secreta”.
Marvel Studios ha vuelto a agitar las aguas al revisitar uno de los cambios narrativos más polémicos del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) en su serie animada Your Friendly Neighborhood Spider-Man. Estrenado el 5 de febrero, los últimos tres episodios profundizan en el viaje de Peter Parker como un superhéroe floreciente y su intrigante asociación con Norman Osborn, todo ello en el contexto de la disputa en curso sobre los Acuerdos de Sokovia. El episodio tres, «Secret Identity Crisis», trajo importantes novedades para Peter tanto como Spider-Man como en su vida personal.
Traspasando límites: cómo la nueva narrativa de Spider-Man se hace eco de No Way Home
La tía May transmite un sentimiento familiar

En este episodio crucial, Peter Parker llega a casa y encuentra a la tía May clasificando las pertenencias del tío Ben, y comenta conmovedoramente: «A veces hay que hacer cosas, quieras o no».Este momento refleja la icónica frase pronunciada por la tía May de Marisa Tomei en Spider-Man: No Way Home, donde repite la frase clásica que tradicionalmente se le asigna al tío Ben. Esta reinterpretación provocó un debate considerable entre los fanáticos, y el episodio reciente sirve como un homenaje deliberado a esa controvertida decisión.
Mira el episodio aquí
Históricamente, fue la trágica muerte del tío Ben, a causa de un villano al que Peter había perdonado previamente, lo que lo impulsó a su heroica transformación. En No Way Home, la confrontación de la tía May con el Duende Verde resultó en su desaparición, lo que le permitió recordarle a Peter el peso de su responsabilidad. Por el contrario, aunque nadie tiene un destino trágico en esta última serie, la frase de la tía May todavía sirve para motivar a Peter a aceptar un trato con Norman Osborn, empujándolo a abrazar el papel del Hombre Araña de Oscorp. La profundidad emocional de este momento se ve amplificada por el contexto en el que ocurre: May empaca las pertenencias de su difunto esposo.
La influencia duradera de la tía May en Peter Parker
La tía May: una piedra angular en el viaje de Peter Parker
El papel de la tía May va más allá de llenar el vacío dejado por el tío Ben. Influye significativamente en la brújula moral y el bienestar emocional de Peter Parker, lo que refleja su importancia en la narrativa de Marvel. Como única guardiana después de la muerte de Ben, la serie ha mostrado de manera experta el personaje de la tía May, destacando sus contribuciones vitales junto con el crecimiento de Peter como Spider-Man. Cada reiteración del preciado sentimiento de «con gran poder» refuerza su relevancia y empoderamiento dentro de la historia.
En resumen, los nuevos episodios de Your Friendly Neighborhood Spider-Man no solo rinden homenaje a las adaptaciones anteriores, sino que también ofrecen una nueva perspectiva sobre personajes queridos, enriqueciendo la tradición de Spider-Man.
Deja una respuesta