
Panorama de las controversias recientes en torno a los carteles de Los Cuatro Fantásticos
- Marvel niega la participación de IA en los materiales promocionales de Los Cuatro Fantásticos.
- Persisten dudas entre los fanáticos sobre la responsabilidad del estudio en proyectos anteriores.
- Crecientes temores sobre la influencia de la IA en la industria cinematográfica.
El 4 de febrero se presentaron el tráiler y los carteles promocionales de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, lo que marca el inicio de la estrategia de marketing para la esperada incorporación al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).Sin embargo, a medida que aumentaba la emoción, Marvel Studios se vio en la necesidad de abordar las acusaciones realizadas por los fanáticos atentos con respecto al contenido visual.
La recepción inicial del tráiler de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos fue en gran medida positiva, lo que fomentó el entusiasmo por la histórica familia de cómics de Marvel. No obstante, poco antes del lanzamiento del tráiler, se revelaron varios pósters, lo que provocó una rápida respuesta del público. Los fanáticos observadores pronto notaron peculiaridades, incluidos personajes representados con solo cuatro dedos, caras extrañamente reflejadas y tamaños de cabeza desproporcionados. Esto llevó a muchos a especular que la IA generó estas imágenes promocionales.
¿Marvel confió en la IA para los materiales promocionales de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos?
Según informa The Wrap, un representante de Marvel ha asegurado que la tecnología de IA no jugó ningún papel en la creación de los carteles de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. A pesar de esta afirmación, el escepticismo sigue prevaleciendo en plataformas como Twitter, donde los fans expresaron sus dudas respecto a la aclaración del estudio. Un usuario, Louis Wong, sugirió ingeniosamente que la decisión de ilustrar a los personajes con cuatro dedos tenía que ser intencional si la IA estaba realmente ausente del proceso. Otros razonaron que las características inusuales podrían deberse a prácticas ineficientes de Photoshop, lo que podría reflejar problemas subyacentes.
Ese póster de IA de Los Cuatro Fantásticos, con puntos de interés marcados…Historia de #LosCuatroFantásticos #AI aquí: https://t.co/MFjRk3EHSL pic.twitter.com/dvVvQ5NPh9 – Historias de cine: revistas, podcast, programas en vivo, web (@filmstories) 4 de febrero de 2025
Explorando razones alternativas para las anomalías en los carteles
El usuario de Twitter Michael Kloska intervino en el debate y aprovechó su experiencia en el sector creativo para sugerir que los carteles podrían sufrir errores de diseño típicos. Es habitual que los diseñadores integren imágenes de archivo proporcionadas por los equipos de producción. Por lo tanto, los aspectos peculiares observados podrían ser el resultado de procesos de edición estándar, en particular con software como Photoshop. Kloska reconoció, sin embargo, que es posible que se haya utilizado inteligencia artificial para ajustes de color o mejoras visuales.
Esta no es la primera vez que Marvel Studios ha sido objeto de escrutinio por el posible uso de inteligencia artificial. El lanzamiento del póster inaugural de Thunderbolts provocó acusaciones similares cuando los fanáticos descubrieron que el personaje de Lewis Pullman, Sentry, parecía tener seis dedos. Aunque las afirmaciones se abordaron a fondo, el juicio rápido de los fanáticos es algo comprensible. Marvel había empleado anteriormente tecnología de inteligencia artificial en los créditos iniciales de Secret Invasion, lo que dio lugar a conversaciones sobre las implicaciones para la recepción del MCU.
Además, el discurso en torno a la IA sigue aumentando en Hollywood. Defensores como Donald Glover destacan su potencial como herramienta valiosa si se utiliza de forma responsable, mientras que los críticos argumentan que amenaza las oportunidades de trabajo creativo y a menudo produce resultados mediocres. Muchos fans de Marvel, en respuesta a la negación del estudio, expresaron su preocupación por que un futuro en el que la IA se fusione a la perfección con el trabajo humano podría dificultar la determinación de si la IA ha estado involucrada en un proyecto determinado, lo que podría conducir a una adopción más generalizada de la inteligencia artificial en el cine. Películas notables como The Brutalist ya están generando revuelo, habiendo utilizado la IA para tareas que van desde alterar los acentos de los actores hasta diseñar estructuras arquitectónicas, lo que indica que el debate en torno a la IA seguirá siendo el centro de atención en el futuro previsible.
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos está programado para estrenarse en cines el 25 de julio de 2025.
Para obtener más información, visite: The Wrap
Deja una respuesta