
Kadokawa, una de las editoriales de manga y novelas ligeras más importantes de Japón, se ha embarcado en una ambiciosa trayectoria de crecimiento. Para el año fiscal 2027, la empresa pretende lanzar la notable cifra de 9.000 títulos cada año, lo que supone un aumento del 50% con respecto a su producción en 2023. Esta iniciativa coincide con una asociación estratégica con Sony Group, que recientemente ha adquirido una participación del 10% en Kadokawa. Se espera que esta colaboración mejore significativamente la presencia internacional de Kadokawa, aprovechando la extensa red de entretenimiento de Sony para optimizar el potencial de sus propiedades intelectuales.
Según informa Nikkei, el presidente de Kadokawa, Tsuyoshi Natsuno, destacó la importancia de la diversidad y la variedad en este plan expansivo. Con un marco editorial reestructurado y un enfoque en la entrada a los mercados internacionales, Kadokawa se está posicionando para una transformación editorial que trasciende las fronteras japonesas.
Operaciones a gran escala para alcanzar objetivos cada vez más ambiciosos
El ambicioso plan de Kadokawa

Para hacer frente a este drástico aumento de la producción, Kadokawa tiene previsto reforzar su equipo editorial en un 40% aproximadamente, aumentando su plantilla hasta unos 1.000 editores a mediados de la década. Esta medida no solo pretende distribuir la carga de trabajo, sino que también garantiza que la calidad editorial se mantenga intacta a pesar de las crecientes demandas de producción. Al contratar estratégicamente a profesionales experimentados de mediana carrera, Kadokawa se centra en combinar la experiencia con la eficiencia operativa.
Esta expansión se alinea con la “estrategia de combinación de medios” de Kadokawa, que aprovecha sus obras publicadas para desarrollar adaptaciones en distintos medios, incluidos anime, videojuegos y películas de acción real. Esta estrategia no solo amplifica el alcance de las propiedades intelectuales de Kadokawa, sino que también complementa la destreza global de Sony en el entretenimiento. Con Crunchyroll, propiedad de Sony, que ya transmite más de 20 títulos de Kadokawa, esta asociación tiene el potencial de revolucionar la forma en que se difunden los mangas y las novelas ligeras a nivel mundial.
Globalización con IP diversas
La visión de Kadokawa para el crecimiento internacional

Un elemento central de la estrategia de Kadokawa es su ambición de crecimiento internacional. Actualmente, solo el 1% de sus ingresos proviene de IPs originadas fuera de Japón. Sin embargo, la empresa pretende elevar esta cifra a entre el 20% y el 30% en la próxima década. Este objetivo implicará la creación y adquisición de nuevas obras dirigidas específicamente a los mercados de habla inglesa y china, así como posibles fusiones y adquisiciones en estas regiones.
La asociación con Sony también subraya el creciente apetito global por el contenido japonés, como lo demuestran las adaptaciones de acción real de Hollywood y Corea. Natsuno señala que la rica diversidad creativa de Japón presenta una importante ventaja competitiva, en particular cuando se la compara con países como Corea, donde si bien las capacidades de producción son sólidas, la variedad de creaciones originales es comparativamente limitada. Al fusionar objetivos editoriales audaces con alianzas estratégicas, Kadokawa está preparada para transformar el panorama global del manga y las novelas ligeras, asegurando que sus cautivadoras historias lleguen a audiencias de todo el mundo.
Deja una respuesta