Malasia es el primer país en utilizar chips Ascend de Huawei fuera de China, poniendo en riesgo las políticas de control de exportaciones de EE. UU.

Malasia es el primer país en utilizar chips Ascend de Huawei fuera de China, poniendo en riesgo las políticas de control de exportaciones de EE. UU.

Malasia está logrando avances significativos en el sector de la inteligencia artificial al iniciar un proyecto integral de infraestructura de IA destinado a fomentar un ecosistema autosuficiente, con un apoyo sustancial de la tecnología china.

Colaboración estratégica con la tecnología de inteligencia artificial china

El panorama de la IA está evolucionando rápidamente, y numerosos gobiernos participan activamente en la revolución de la IA. Como destacó Jensen en su discurso inaugural en Computex, el énfasis en el desarrollo de una infraestructura robusta de IA está alcanzando la misma importancia que las redes eléctricas tradicionales. Un informe reciente de MCIGroup sugiere que el gobierno malasio está tomando medidas proactivas para «localizar» las innovaciones de IA. Esto implica la instalación de servidores nacionales para preservar la integridad de los datos y, al mismo tiempo, mejorar la posición de Malasia en el panorama tecnológico global.

Lo especial de este proyecto es que los datos se almacenarán en Malasia, serán administrados por malasios y también serán utilizados por malasios, de modo que así es como realmente podemos salvaguardar nuestra soberanía en materia de IA.

– Malasia

Uso pionero de chips de inteligencia artificial de Huawei

En un avance intrigante, Malasia se prepara para convertirse en el primer país en implementar los chips de IA de Huawei en esta innovadora iniciativa. Si bien el gobierno no lo ha confirmado explícitamente, ha mencionado ser el primer país fuera de China en utilizar estos chips y los modelos DeepSeek LLM, lo que sugiere que los aceleradores Ascend de Huawei podrían estar a la vanguardia de este despliegue tecnológico. Esta decisión plantea interrogantes sobre posibles violaciones de los controles de exportación estadounidenses, que imponen restricciones a las entidades que utilizan la tecnología de Huawei.

Huawei prepara el Ascend 910C para competir con el H100 de NVIDIA en el mercado chino de inteligencia artificial.

Implicaciones geopolíticas y preocupaciones comerciales

El historial de Malasia en la gestión de la estrategia de «doble bola» genera dudas, especialmente dadas las acusaciones previas de que el país exporta chips de IA de NVIDIA a China aprovechando lagunas legales en el comercio estadounidense. Los informes sugieren que entidades locales han estado enviando chips y servidores de IA a China sin ninguna infracción inmediata hasta que las autoridades estadounidenses identificaron estas lagunas. Ahora, con la interacción de Malasia con la tecnología de Huawei, el país podría estar sujeto a un mayor escrutinio, en particular por parte del gobierno estadounidense.

Esta colaboración con los chips de Huawei fuera de China pone de relieve la creciente competencia de NVIDIA en el mercado chino e indica que Huawei podría ampliar su alcance más allá de sus fronteras. Cabe destacar que se informa que las soluciones a escala de rack de Huawei, como CloudMatrix 300, rivalizan con las ofertas de NVIDIA, como la serie Blackwell, lo que posiciona a Huawei como un competidor formidable en la carrera global de la IA.

Para mayor información, visite la fuente: Wccftech.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *