El robotaxis sin conductor de Lyft se lanzará en 2026

El robotaxis sin conductor de Lyft se lanzará en 2026

Imagínese tomar un taxi Lyft sin conductor: este escenario futurista podría convertirse en realidad en 2026 con la introducción del servicio de taxis robotizados de Lyft. Lyft no está sola en este terreno; compite con varias otras empresas igualmente decididas a establecer servicios de taxis totalmente autónomos.

Alianza estratégica con Marubeni

La creación de una flota de robotaxi implica una importante inversión financiera. Para apoyar este ambicioso proyecto, Lyft ha forjado una asociación con Marubeni, un conglomerado japonés conocido por diversificar sus negocios. Esta colaboración es crucial, ya que Lyft pretende asegurar la financiación para su flota de vehículos autónomos. Cada coche autónomo incorporará la tecnología Mobileye, que mejora la asistencia al conductor y que actualmente se encuentra en vehículos de marcas como Ford, Audi y General Motors.

La expansión de Marubeni en el ámbito de los robotaxi es una medida estratégica que le permite aprovechar el rápido crecimiento del sector del transporte. Lyft busca un socio que se encargue de la propiedad y la gestión de la flota, lo que beneficia enormemente a ambas partes.

Logotipo y aplicación de Lyft.
Fuente de la imagen: Unsplash

La introducción de vehículos robóticos por parte de Lyft está prevista para 2026, con Dallas, Texas, como punto de partida. Dependiendo del éxito de este debut, Lyft tiene la intención de presentar una multitud de robotaxis totalmente autónomos en todo Estados Unidos.

Actualmente, Lyft está buscando activamente incorporar una gama más amplia de fabricantes de vehículos autónomos. Sin embargo, esta tarea se complica por cuestiones logísticas, ya que los competidores también están tratando de asegurar alianzas para sus propias flotas de robotaxi.

La rivalidad se intensifica en Texas

Texas se está convirtiendo en un campo de batalla principal para las innovaciones en el campo de los robotaxi. Tesla tiene planes de lanzar su flota autónoma en Austin, Texas, este verano. Mientras tanto, Uber ha unido fuerzas con Waymo para lanzar un servicio de robotaxi tanto en Austin como en Atlanta, previsto para 2025. En una apuesta agresiva por la cuota de mercado, Uber ha orquestado asociaciones con una docena de otros desarrolladores de vehículos autónomos para ampliar su alcance operativo más allá del mero servicio de transporte.

Letreros de Lyft y Uber en modelos de autos.
Fuente de la imagen: Unsplash

Lyft está colaborando con May Mobility para realizar la transición a furgonetas totalmente autónomas en Atlanta, Georgia. Inicialmente, esta asociación implicaba conductores humanos al volante por razones de seguridad, pero a medida que mejore la fiabilidad tecnológica, se prevé un cambio hacia la operación sin conductor.

¿Qué es lo que impulsa a estas empresas a establecer sus servicios de robotaxi en Texas? Las regulaciones del estado en materia de vehículos autónomos son comparativamente laxas, lo que ofrece un entorno operativo más favorable que California, que ha endurecido su enfoque regulatorio.

Para los residentes de Texas, las opciones para solicitar un viaje sin conductor pronto podrían multiplicarse. Tesla puede lograr el primer lanzamiento, pero Lyft y Uber no tardarán en seguirle. Sin embargo, vale la pena señalar que Tesla históricamente ha tenido dificultades para cumplir con los plazos proyectados, lo que prepara el terreno para una emocionante carrera por desplegar la primera flota de robotaxi completamente autónomos.

Si la aprensión le ha impedido utilizar servicios de transporte compartido por cuestiones de seguridad, esta alternativa podría interesarle. La ausencia de un conductor podría mejorar su sensación de seguridad, pero recuerde que también significa que no hay intervención humana si algo sale mal con el sistema sin conductor.

Mientras espera la llegada de los robotaxis de Lyft, considere explorar funciones impulsadas por IA, como las listas de reproducción de IA de Spotify, para mejorar su experiencia.

Crédito de la imagen: Unsplash

Preguntas frecuentes

1.¿Qué son los robotaxis de Lyft y cómo funcionan?

Los robotaxis de Lyft son vehículos totalmente autónomos equipados con tecnologías avanzadas de asistencia al conductor desarrolladas por Mobileye. Funcionarán sin conductor humano y utilizarán sensores y cámaras sofisticados para desplazarse de forma segura por entornos urbanos.

2.¿Qué ciudades tendrán primero los robotaxis de Lyft?

Se espera que el lanzamiento inaugural de los robotaxis de Lyft tenga lugar en Dallas, Texas, en algún momento de 2026, con posibles expansiones a otras ciudades importantes en función de los resultados iniciales.

3.¿Cómo se comparan los robotaxis de Lyft con las ofertas de Uber y Tesla?

Lyft entra en un terreno competitivo junto con Uber, que se asocia con Waymo, y Tesla, que lanza su flota en Austin. Cada empresa emplea diferentes tecnologías y estrategias, lo que podría generar distintas experiencias de usuario y niveles de seguridad.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *