ESDLA: Descubre la subestimada interpretación de Gollum antes del papel icónico de Andy Serkis

ESDLA: Descubre la subestimada interpretación de Gollum antes del papel icónico de Andy Serkis

Panorama del viaje cinematográfico de Gollum

  • Andy Serkis revolucionó la actuación mediante captura de movimiento con su icónica interpretación de Gollum.
  • La versión animada de Gollum de 1977, aunque a menudo se pasa por alto, jugó un papel importante en la configuración del legado del personaje.
  • La interpretación vocal única del hermano Teodoro aportó una perspectiva distinta a Gollum, diferente de las interpretaciones posteriores.

La notable interpretación de Andy Serkis de Gollum en las adaptaciones cinematográficas de El Señor de los Anillos suele considerarse un ejemplo por excelencia de la intersección entre el arte actoral y la tecnología digital. Su innovador trabajo traspasó los límites de las interpretaciones con captura de movimiento, infundiendo al personaje una gran profundidad emocional y complejidad. Con el paso del tiempo desde el debut de la trilogía, la interpretación de Serkis se ha vuelto icónica, creando un punto de referencia que es difícil de superar o replicar.

Serkis ha seguido encarnando a Gollum, repitiendo el papel en El hobbit de 2012, y está previsto que vuelva en el próximo proyecto titulado El Señor de los Anillos: La caza de Gollum, que también dirigirá. A pesar de su influyente interpretación, es esencial reconocer que Serkis no fue el primero en dar vida a Gollum. Veinte años antes de su aclamada interpretación, Gollum apareció en una adaptación que sigue siendo poco apreciada pero que merece reconocimiento.

El origen de Gollum en la pantalla

Una interpretación alternativa y libertad artística

Gollum de la película animada El Hobbit de 1977

El viaje de Gollum comenzó con un cortometraje de 1967 de Gene Deitch, creado principalmente para preservar los derechos cinematográficos de El hobbit. Esta animación de 12 minutos tiene poco que ver con la historia de Tolkien y sirve como nota histórica al pie. La primera adaptación completa surgió una década después, en 1977, con el especial de televisión animado de Rankin/Bass, un cambio notable con respecto a la programación habitual del estudio de clásicos navideños como Rodolfo el reno de la nariz roja.

Aunque esta versión fue recibida positivamente durante su estreno, los fans contemporáneos suelen criticar la adaptación de 1977. El desafío de condensar la narrativa en una película de menos de 80 minutos dio lugar a omisiones significativas, lo que dejó sin explorar muchos elementos cruciales de la historia. Además, la banda sonora folk-pop de Glenn Yarbrough parece anticuada para el público moderno. Sin embargo, la película destaca de manera efectiva los momentos clave de la obra de Tolkien, y la animación, creada por Topcraft (un predecesor de Studio Ghibli), muestra un arte detallado.

En el contexto de la narración, Gollum es un personaje fundamental que supone un desafío para Bilbo Bolsón en su heroica búsqueda. Visualmente, este Gollum animado captura una esencia más anfibia en comparación con la representación posterior de Serkis, con piel flácida, boca abierta y figura encorvada. Esta elección de diseño ilustra la libertad artística que se tomaron los animadores, ya que no había un consenso establecido sobre la apariencia de Gollum en ese momento.

La resonancia de la voz de Gollum

La distintiva interpretación vocal del hermano Theodore

Bilbo Baggins y Gollum en la película animada de 1977 El Hobbit

Si bien la representación visual es fundamental, la voz de Gollum es igualmente importante para establecer su personaje. La voz de Gollum en esta interpretación fue interpretada por Theodore Gottlieb, ampliamente conocido como el Hermano Theodore. Su cautivadora narración de vida incluye la supervivencia del Holocausto y una carrera que abarcó actuaciones en el escenario y apariciones en televisión, cautivando al público con su estilo surrealista conocido como «tragedia stand-up».Sus apariciones posteriores, especialmente en Late Night with David Letterman, resaltaron su personalidad excéntrica y su humor único.

La voz de Gollum del hermano Teodoro se aleja de la interpretación de Serkis, ofreciendo un timbre profundo y áspero que transmite de manera efectiva la locura de Gollum y su obsesión con el Anillo Único. Esta actuación encapsula las cualidades perturbadoras del personaje, que resonaron fuertemente en los espectadores, y muchos notaron que Gollum era particularmente aterrador para los niños que vieron la película. La inquietante vocalización agrega una profundidad convincente al personaje animado, marcándolo indeleblemente en las mentes de aquellos que no están familiarizados con la obra de Tolkien.

Aunque la interpretación de Andy Serkis proyecta una gran sombra sobre el legado cinematográfico de Gollum, la versión de 1977 y la distintiva interpretación vocal del hermano Theodore merecen elogios por derecho propio. Para muchos espectadores, este Gollum anterior sirvió como su primer encuentro con el personaje, estableciendo una base que luego se construiría con la revolucionaria adaptación de Serkis.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *