Concepto de Monsterverse perdido: una nueva idea para unir finalmente a Godzilla y a este icónico dúo de Kaiju

Concepto de Monsterverse perdido: una nueva idea para unir finalmente a Godzilla y a este icónico dúo de Kaiju

En los últimos 15 años, ha habido tres esfuerzos concertados para reunir a Godzilla , Gaira y Sanda en la pantalla grande, pero ninguna de estas iniciativas tuvo éxito. Aunque estos intentos aún no se han manifestado, el surgimiento del Monsterverse ha despertado una renovada esperanza entre los fanáticos. Cabe destacar que el director Michael Dougherty ha expresado su interés en integrar a los Gargantúas en este amplio universo cinematográfico, lo que sugiere que su eventual inclusión aún podría estar en el horizonte.

War of the Gargantuas , estrenada en 1966, es celebrada como una película icónica protagonizada por Sanda y Gaira, con Sanda retratado como el héroe y Gaira como el antagonista. La película se centra en estos dos gigantes genéticamente modificados y es ampliamente considerada como una de las mejores películas de kaiju que no sean Godzilla jamás producidas. Si bien la narrativa se mantiene fuerte por sí sola, el atractivo de un crossover que presente a estos personajes junto a Godzilla plantea posibilidades intrigantes. A pesar de los intentos persistentes pero infructuosos de Toho de crear este crossover en el pasado, la pregunta sigue siendo: ¿podrá Legendary tener éxito donde Toho flaqueó?

Entendiendo las tres apariciones abortadas de Sanda y Gaira en las películas de Godzilla

Eliminado de todos los monstruos Ataque y destruye todos los monstruos

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

Un año después del estreno de La guerra de los Gargantuas , Sanda y Gaira fueron vistos como una emocionante reaparición en el ambicioso proyecto Destroy All Monsters . Lanzada en 1968, esta película se destacó por mostrar una multitud de los amados monstruos de Toho, con Godzilla como núcleo. Inicialmente, el guion tenía como objetivo abarcar a todos los kaiju de Toho, que habrían incluido a King Kong, Sanda y Gaira. Sin embargo, después de la decisión de descartar a King Kong debido a que los derechos expiraron, los Gargantuas fueron excluidos de manera similar de la versión final.

Toho también revisó el potencial de los Gargantuas en la realización de All Monsters Attack , que presentó una narrativa onírica que exploró la Isla de los Monstruos. Esta película utilizó una mezcla de material existente y contenido nuevo para representar a Godzilla interactuando con varios habitantes de la isla, incluido un concepto que presentaba a los Gargantuas junto a Mothra adulta, como se señala en The Big Book of Giant Japanese Monsters de John LeMay .

Quizás el esfuerzo colaborativo más significativo que se propuso para integrar a Godzilla y los Gargantúas ocurrió entre las eras Showa y Heisei. Después de la película de 1975, Terror of Mechagodzilla , Toho consideró un posible reinicio de la franquicia Godzilla en 1978. Bajo la guía del productor Henry G. Saperstein, quien tenía una gran admiración por War of the Gargantuas , se formaron planes para una película titulada Godzilla vs. Gargantua , con un presupuesto considerado de $6 millones. Finalmente, Toho decidió no seguir adelante con este resurgimiento, lo que llevó a una pausa prolongada para la icónica franquicia.

Presentando a Sanda y Gaira en el Monsterverse: un camino potencial

Pistas del origen de Sanda y Gaira en King of the Monsters

Sanda en la Guerra de los Gargantuas

Si Legendary Pictures está realmente considerando la posibilidad de revivir a los Gargantúas, es posible que ya exista una base narrativa establecida en Godzilla: King of the Monsters . El director Michael Dougherty expresó su entusiasmo por adaptar estos personajes a la pantalla, y entre los recortes de periódicos de los créditos se escondió un detalle intrigante. Una línea en particular mencionaba los esfuerzos anteriores de Monarch por crear titanes orgánicos, lo que podría explicar varios incidentes relacionados con los titanes en la película.

El concepto de «Titanes orgánicos» es vital para incorporar a Sanda y Gaira al Monsterverse. Ambos personajes se hacen eco de la noción del Monstruo de Frankenstein, lo que sugiere que sus orígenes pueden tener sus raíces en la ingeniería genética. Parece factible que Monarch haya creado o intentado crear estos Titanes utilizando ADN de Titán en algún momento de la línea de tiempo del Monsterverse.

Conceptualización de una narrativa de Godzilla con los Gargantuas

La posibilidad de que Godzilla una fuerzas con Sanda

La guerra de los Gargantuas

Una historia en la que Monarch diseña a los Gargantuas podría presentar una gran cantidad de posibilidades narrativas. Si la narrativa mantiene sus arcos de personajes originales, es probable que Gaira surja como la fuerza agresiva, mientras que Sanda asume el papel de la figura heroica. Esta dinámica podría culminar en una alianza dramática entre Godzilla y Sanda durante una confrontación culminante con Gaira u otro antagonista designado. El surgimiento de Sanda como una figura heroica en busca de su identidad podría fomentar una subtrama convincente.

La introducción de Sanda y Gaira diversificaría claramente el Monsterverse, ya que aún no ha presentado criaturas genéticamente modificadas. Además, esta elección narrativa ayudaría a romper con el tema recurrente de las rivalidades antiguas, un elemento que ha caracterizado las películas anteriores de Monsterverse. Gaira podría convertirse entonces en el primer adversario de Godzilla en Monsterverse sin estar arraigado en un conflicto histórico.

Este enfoque se alinea con un tema más amplio que recorre el Monsterverse: la idea de que la humanidad juega un papel importante en la agitación que enfrentan estos titanes. Hasta el clímax de Godzilla x Kong: The New Empire , cada amenaza principal a la que se enfrentó Godzilla surgió de acciones humanas. Ya sea a través de la aparición de MUTO, King Ghidorah o Mechagodzilla, la franquicia resalta constantemente las ramificaciones de la intervención humana. Presentar a una criatura genéticamente modificada como el villano principal resonaría perfectamente con estos temas subyacentes.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *