Los riesgos de creer en las afirmaciones de TikTok sobre aplicaciones premium gratuitas

Los riesgos de creer en las afirmaciones de TikTok sobre aplicaciones premium gratuitas

Muchos soñamos con evitar los altos precios de nuestras aplicaciones favoritas o conseguir actualizaciones gratuitas. Sin embargo, antes de ver esos tentadores videos de TikTok que anuncian ofertas increíbles, piensa un momento. Podrías acabar con una oferta mediocre, pero también con una buena dosis de malware de TikTok.

Los costos ocultos del malware de TikTok

Investigaciones recientes destacan una nueva ola de estafas que se aprovechan de la ingenuidad de los usuarios de redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok. Los estafadores saben que muchos usuarios confían en el contenido que encuentran, lo que les lleva a crear innumerables cuentas que prometen aplicaciones premium y actualizaciones gratuitas.

Considere esto: un video que supuestamente revela un método para obtener una cuenta de Spotify Premium gratis, u otro que anuncia una forma de acceder a Microsoft Office sin costo. Si bien existen formas legítimas de acceder a estos productos gratis, los métodos de TikTok no son la solución.

Sitio con plan premium de Spotify con versión gratuita.

Aunque estas cuentas engañosas se eliminan con regularidad, el daño que causan a menudo ya está hecho. Muchos de los videos han acumulado cientos de miles de visualizaciones antes de desaparecer, lo que significa que un número significativo de usuarios de TikTok podrían haber sido víctimas de estas estafas.

Los expertos en ciberseguridad creen que los estafadores utilizan IA para generar un flujo infinito de videos. Así, cuando una cuenta se desactiva, otra la reemplaza rápidamente. Cabe destacar que las soluciones antivirus tradicionales a menudo no detectan estas amenazas, ya que el malware real no reside en el video. En cambio, los espectadores, sin saberlo, instalan malware en sus dispositivos al seguir las instrucciones de estos videos dudosos.

Detección de estafas de malware en TikTok

Una característica predominante de estas estafas es la solicitud de usar PowerShell para ejecutar comandos específicos. Si un usuario de TikTok te insta a ejecutar un comando de PowerShell para desbloquear software gratuito, mantente alejado.

Esta táctica se asemeja a una plétora de sitios maliciosos que atraen a los usuarios con promesas de software premium gratuito si hacen clic en un enlace o completan una encuesta. Lo único que obtendrás con esta estrategia es un virus.

La facilidad de introducir un solo comando puede parecer tentadora, y ver miles de «me gusta» en el video podría darle credibilidad. Sin embargo, las apariencias engañan.

Ventana de Windows PowerShell con el comando de estafa de malware de TikTok.

Si bien es natural buscar formas de ahorrar en los crecientes costos de suscripción, caer en estafas a menudo conduce a pérdidas aún mayores, incluido el riesgo de exponer sus datos personales.

Principales estafas de TikTok que debes evitar

La estafa del malware PowerShell en TikTok es solo un ejemplo; existen muchas otras estafas sobre las que los usuarios de TikTok deben permanecer atentos.

Estafas de dinero en TikTok

Las estafas con fines lucrativos son frecuentes, con esquemas que prometen hacerte rico de la noche a la mañana, brindar servicios de reparación de crédito u ofrecer tarjetas de regalo gratis con un mínimo esfuerzo. Siempre desconfía de estas promesas: si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

La palabra estafa en bloques sobre dinero falso.
Fuente de la imagen: Pexels

Aunque existen concursos legítimos en TikTok, verifica la autenticidad de las cuentas involucradas. Busca cuentas verificadas con una marca de verificación azul para asegurarte de interactuar con fuentes genuinas.

Organizaciones benéficas fraudulentas

Esta es otra forma de estafa financiera que se infiltra en las redes sociales. Con la ayuda de la IA, los estafadores pueden crear fácilmente imágenes y narrativas convincentes sobre tragedias, para tentarte a donar a organizaciones benéficas falsas con el pretexto de ayudar a las víctimas.

Antes de contribuir a cualquier campaña, investigue a fondo tanto el incidente como la organización benéfica en cuestión. Proteja el dinero que tanto le ha costado ganar y sea un contribuyente inteligente.

Bots maliciosos automatizados

¿Por qué invertirían los estafadores tiempo en conversaciones genuinas cuando los bots automatizados pueden lograr sus objetivos? Ya sea haciéndose pasar por un amigo, un interés romántico o un comentarista juguetón, estos bots pueden parecer inicialmente confiables.

Preste atención a las señales típicas de las interacciones con bots. Los bots, al igual que los estafadores, pueden dirigirle a enlaces maliciosos que podrían instalar malware o solicitarle datos personales. Si algo le parece extraño en la conversación, confíe en su instinto y retírese.

Productos, servicios y aplicaciones falsificados

Los estafadores no solo engañan a los usuarios para que instalen malware mediante falsas ofertas de aplicaciones gratuitas, sino que también promocionan productos y servicios falsos diseñados para estafarles. Con tantas cuentas falsas que proyectan una imagen de fiabilidad, los usuarios desprevenidos podrían verse económicamente destrozados, a menudo sin nada que mostrar y posiblemente también con una infección de malware.

Antes de comprar o descargar contenido de TikTok, realiza una búsqueda básica en tu navegador preferido. Si no encuentras sitios web fiables, reseñas de usuarios ni información sustancial sobre el producto, es muy probable que sea una estafa.

Sería ideal confiar plenamente en el contenido que vemos en TikTok, pero con el aumento de estafas, la vigilancia es clave. Siempre tenga cuidado y evite ejecutar comandos aleatorios en su computadora buscando aplicaciones premium aparentemente gratuitas.

Preguntas frecuentes

1.¿Cuáles son las señales comunes de estafas de malware en TikTok?

Las señales comunes incluyen ofertas de aplicaciones premium gratuitas, solicitudes para ejecutar comandos de PowerShell y videos que ganan popularidad inesperadamente sin verificación. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, vale la pena investigarlo más a fondo.

2.¿Cómo puedo protegerme de las estafas en TikTok?

Para protegerte, evita hacer clic en enlaces sospechosos, verifica la legitimidad de las cuentas que ofrecen servicios y no proporciones información personal en respuesta a videos de TikTok. Recuerda que si las ofertas parecen poco realistas, probablemente lo sean.

3.¿Son los vídeos de TikTok responsables de propagar malware?

Aunque los videos de TikTok no suelen contener malware, pueden redirigir a los usuarios a sitios o aplicaciones externos que sí lo contienen. Seguir instrucciones engañosas puede provocar la instalación de malware, lo que compromete significativamente la seguridad del dispositivo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *