
A medida que crece la expectación por el iPhone 18, cuyo lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2026, la actividad se intensifica entre varios actores clave de la industria tecnológica. Empresas como Samsung Electronics, su filial SEMES, la japonesa ADVANTEST, INTER ACTION y la surcoreana Doosan Tesna se preparan para lo que se espera sea una evolución significativa en la tecnología de las cámaras de los smartphones.
Inversión en tecnología de pruebas para el sistema de cámara del iPhone 18 de Apple
Un informe reciente de The Elec, de Corea del Sur, destaca que Doosan Tesna está preparando una inversión sustancial de 123 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 22 % de los activos totales de la empresa. Esta financiación se destinará principalmente a la adquisición de sistemas de prueba avanzados de:
- ADVANTEST Corporation: Líder en equipos de prueba automáticos (ATE) conocido por sus instrumentos de medición de precisión.
- SEMES: Una subsidiaria de Samsung Electronics que proporciona equipos cruciales para la producción de front-end de semiconductores y varias herramientas de fabricación de pantallas.
- INTER ACTION: Un fabricante especializado en una gama de tecnologías de sensores.
Se espera que estos sistemas de prueba sean parte integral de la nueva planta de producción de sensores de imagen de Samsung ubicada en Austin, Texas, que desarrollará componentes específicamente para la configuración de la cámara del iPhone 18.
Vale la pena señalar una pequeña inconsistencia en los informes: mientras que algunas fuentes indican que el iPhone 18 podría lanzarse en 2027, la mayoría de los pronósticos creíbles sugieren un plazo de lanzamiento en la segunda mitad de 2026.
Esta próxima versión del iPhone significará un cambio notable, ya que será la primera vez en casi diez años que Apple adquirirá componentes de cámara de Samsung, siendo Sony el proveedor predominante durante ese período.
Se espera que la experiencia de Samsung en la tecnología CMOS (semiconductor de óxido metálico complementario), que transforma la luz en señales eléctricas para la toma de imágenes, mejore significativamente las capacidades fotográficas del iPhone 18.
Además de este desarrollo, se especula cada vez más que Apple introducirá la tecnología de apertura variable en las versiones del iPhone 18 Pro y Pro Max. Este avance promete mejoras sustanciales tanto en la calidad de las imágenes fijas como en la grabación de vídeo.
Mientras estas empresas se preparan para colaborar en el sofisticado sistema de cámara del iPhone 18, está claro que el panorama de los teléfonos inteligentes está al borde de innovaciones emocionantes.
Deja una respuesta