
AIDA64 ha confirmado de manera extraoficial el cronograma de lanzamiento de las próximas CPU Zen 6 de AMD, agregando procesadores de cliente y servidor a su lista de soporte.
Próximos procesadores AMD Zen 6: AIDA64 anuncia su lanzamiento en 2024
AMD ya se está preparando para el lanzamiento de sus procesadores basados en Zen 6, como lo destacan varios informes. Cabe destacar que se ha puesto en cola un parche reciente para Linux relacionado con Zen 6, lo que confirma aún más el lanzamiento anticipado. AIDA64, una conocida herramienta de monitorización de hardware, también se ha sumado a esta confirmación al anunciar la compatibilidad con las CPU de próxima generación de AMD, incluyendo las variantes de cliente y servidor, y al indicar una posible fecha de lanzamiento.
Según @9550pro, la última versión beta de AIDA64 Extreme, 7.99.780 1, incluye compatibilidad inicial con estas CPU. Actualmente, los usuarios pueden acceder a la versión actualizada 7.99.780 5, publicada el 5 de junio. Aunque la evidencia se basa en una captura de pantalla de la fuente, es significativa.

La incorporación de AIDA64 revela detalles preliminares sobre los procesadores Zen 6, que incluirán la serie de computadoras de escritorio Medusa Ridge, la serie de dispositivos móviles Medusa Point y los procesadores EPYC Venice. Históricamente, la inclusión de nuevas familias de procesadores en la base de datos de AIDA64 sugiere un posible plazo de lanzamiento de entre 10 y 13 meses, lo que indica que las CPU Zen 6 podrían llegar al mercado el próximo año.
Para los usuarios de escritorio, se espera que los nuevos procesadores Zen 6 sigan utilizando el zócalo AM5, mientras que la serie móvil Medusa Point probablemente utilizará un zócalo FP10 mejorado, más grande que el zócalo FP8 utilizado para el Strix Point actual. Cabe destacar que las CPU de escritorio Medusa Ridge marcarán un avance significativo, ofreciendo configuraciones de hasta 12 núcleos en un solo chiplet die (CCD) y permitiendo que las configuraciones de doble CCD alcancen la asombrosa cifra de 32 núcleos, junto con 128 MB de caché L3. Esta configuración rompe la antigua limitación de 8 núcleos CCD presente en la serie Ryzen de AMD.
En el segmento móvil, el Medusa Point también ofrecerá 12 núcleos, con una arquitectura basada en chiplets y manteniendo la arquitectura RDNA 3.5+ para su unidad gráfica integrada (iGPU), como lo confirmaron informes anteriores.
Deja una respuesta