
Impacto de los aranceles en la fabricación de semiconductores
Los aranceles introducidos durante la administración Trump buscaban reactivar la producción nacional en Estados Unidos, en particular en respuesta a la creciente preocupación por la dependencia de Taiwán para los semiconductores. Esta estrategia geopolítica busca reforzar la capacidad de producción estadounidense, especialmente ante las crecientes tensiones con China. Sin embargo, es probable que dichos aranceles resulten en un aumento de los precios al consumidor, especialmente para productos tecnológicos como los teléfonos inteligentes.
Anuncio de aumento de precios de TSMC
Un informe reciente de DigiTimes indica que Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), líder en la producción de semiconductores, planea aumentar los precios de sus chips avanzados entre un 5 % y un 10 % a partir de 2026. Esta escalada se atribuye a varios factores, incluidos los aranceles estadounidenses, las fluctuaciones en los valores de las divisas y los continuos desafíos en la eficiencia de la cadena de suministro.
Tecnologías afectadas y movimientos estratégicos
Los ajustes de precios afectarán principalmente a los chips fabricados con tecnologías de vanguardia, como los procesos de 5 nm, 4 nm, 3 nm y 2 nm. Curiosamente, TSMC podría seguir ofreciendo descuentos para sus nodos de producción más antiguos, lo que podría mitigar el impacto general en sus socios.
El efecto dominó en las grandes empresas tecnológicas
Importantes empresas tecnológicas, como Apple, Nvidia y Qualcomm, se ven significativamente afectadas por los cambios de precios de TSMC debido a su dependencia de sus capacidades de fabricación. Por consiguiente, es probable que cualquier aumento de costos se refleje en los precios finales de sus productos.
Capacidades y costos de producción futuros
Informes anteriores sugerían que TSMC podría cobrar hasta 30 000 dólares por oblea para el proceso de 2 nm, con proyecciones de costos aún mayores, de hasta 45 000 dólares para nodos más avanzados. Las implicaciones del próximo aumento de precios sobre estas cifras previamente estimadas requerirán un seguimiento minucioso.
Próximas tecnologías y reservas de los clientes
DigiTimes también informó recientemente que el proceso de fabricación de 2 nm de TSMC avanza a buen ritmo, con el inicio de la producción en masa previsto para el cuarto trimestre de 2025. Clientes importantes como Apple y Qualcomm ya han realizado importantes reservas de capacidad. Cabe destacar que se prevé que Apple asegure hasta el 50 % de la producción de 2 nm de TSMC para sus próximos productos.
Nuevos lanzamientos de productos en el horizonte
Se espera que la esperada serie iPhone 17 incorpore el nuevo chip A19, basado en la tecnología de 3 nm de TSMC. Además, Apple ha asignado capacidad de producción para el chipset A20 Pro, que se utilizará en la próxima serie iPhone 18. Qualcomm también aprovechará el proceso de 2 nm de TSMC para sus chips Snapdragon de próxima generación, cuyo lanzamiento está previsto para los principales smartphones Android.
Deja una respuesta