
Apple se está distanciando estratégicamente de Qualcomm a medida que avanza en su tecnología de módems personalizados, cuyo acuerdo vigente vence en marzo de 2027. Tras el lanzamiento del aclamado chip C1 de Apple, que superó a los módems de Qualcomm en pruebas independientes, Qualcomm ya está recalibrando su estrategia comercial. En una entrevista reciente, el director ejecutivo de Qualcomm expresó una perspectiva más moderada sobre el impacto de la transición de Apple a sus módems personalizados.
El CEO de Qualcomm aborda la salida de Apple: «Enfocándose en diversas oportunidades de crecimiento»
La transición de Apple a su propia tecnología de módem supone una amenaza significativa para los ingresos de Qualcomm, especialmente dada la asombrosa cantidad de iPhones vendidos anualmente, cada uno de los cuales utiliza módems de Qualcomm. La introducción del iPhone 16e, equipado con el módem C1 personalizado, aumenta la probabilidad de que Apple descontinúe por completo los productos de Qualcomm. Las predicciones sugieren que Apple finalizará su colaboración con Qualcomm a principios de 2027, lo que implicará que todos los dispositivos futuros incorporarán chips de conectividad patentados de Apple.
En una aparición en el podcast Opening Bid de Yahoo Finance, el director ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, evaluó la situación y afirmó que Qualcomm se está posicionando para prosperar más allá de su relación con Apple. Afirmó que explorar nuevos mercados y tecnologías le permitirá a Qualcomm compensar la posible disminución de ingresos derivada de su larga colaboración.
«Ese es nuestro contrato, ¿sabes? Si no conseguimos un nuevo contrato, no hay más remedio», dijo Amon.»Hay tanto drama y tanta asociación en torno a la relación con Apple, que, sinceramente, creo que no está justificado».
Históricamente, Qualcomm ha sido un proveedor importante de Apple, generando ingresos anuales de entre 5.700 y 5.900 millones de dólares. Sin embargo, las proyecciones indican que su participación en el mercado de módems para iPhone podría desplomarse, pasando del 70 % previsto este año a tan solo el 20 % el próximo, reduciéndose a cero para 2027. Ante este cambio, Qualcomm se está orientando hacia mercados emergentes como las tecnologías automotrices, las innovaciones del Internet de las Cosas (IoT) y los chips para servidores basados en IA para mantenerse competitivo frente a actores del sector como Nvidia.
Qualcomm anticipa que sus módems disminuirán en los futuros productos de Apple, especialmente a medida que Apple desarrolla el módem C2 de próxima generación, que se espera ofrezca características de conectividad superiores. Cabe destacar que se espera que el módem C1 se incluya en el próximo iPhone 17 Air ultrafino, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre. Además, se informa que Apple está diseñando MacBooks que integrarán su tecnología de módem patentada, pero los detalles sobre estos productos son actualmente limitados. El alcance total de las posibles pérdidas de Qualcomm a medida que Apple logre la autosuficiencia en tecnología de módem se aclarará en los próximos años.
Deja una respuesta