¿Los motores de búsqueda de inteligencia artificial de Apple en Safari desafiarán a Google?

¿Los motores de búsqueda de inteligencia artificial de Apple en Safari desafiarán a Google?

Los desafíos legales que enfrenta Google y el auge de las tecnologías de búsqueda con inteligencia artificial

Google se encuentra actualmente en una fase crítica de sus operaciones, enfrentándose a apremiantes desafíos legales, en particular demandas antimonopolio interpuestas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ).Un aspecto central de estos procedimientos es el sustancial acuerdo anual de 20 000 millones de dólares entre Google y Apple, que designa a Google como el motor de búsqueda predeterminado en el navegador Safari para iPhone, iPad y Mac. El DOJ sostiene que este acuerdo sofoca la competencia y facilita el monopolio de Google sobre los servicios de búsqueda. Recientes fallos judiciales indican que Google ha mantenido ilegalmente este monopolio, lo que ha llevado el caso a una etapa crucial centrada en determinar las medidas correctivas adecuadas. Para agravar estos problemas, Bloomberg ha informado de que Apple está considerando la integración de motores de búsqueda basados ​​en IA en Safari, una decisión que podría erosionar el dominio de Google.

El cambio estratégico de Apple hacia los motores de búsqueda con inteligencia artificial

Durante un testimonio reciente en el juicio antimonopolio del Departamento de Justicia, Eddy Cue, vicepresidente sénior de servicios de Apple, reveló la estrategia proactiva de Apple para incorporar funciones de búsqueda basadas en IA en Safari. Señaló una caída significativa en el volumen de búsquedas de Safari el mes pasado, lo que sugiere que los usuarios podrían estar optando por herramientas de IA en lugar de métodos de búsqueda web convencionales.

Según Cue, las principales empresas del sector de la búsqueda con IA, como OpenAI, Perplexity AI y Anthropic, están en posición de eclipsar a los motores de búsqueda tradicionales, incluido Google. Indicó que Apple pretende introducir estas opciones de búsqueda con IA en Safari, aunque no se espera que se conviertan en la opción predeterminada de inmediato debido a la necesidad actual de mejorar sus capacidades de indexación. No obstante, Cue expresó su confianza en que las funciones avanzadas que ofrecen las herramientas de búsqueda con IA animarán a los usuarios a cambiar.

La elección de socios de IA de Apple y sus implicaciones para Google

En su testimonio, Cue reveló que Apple ya ha iniciado conversaciones con Perplexity AI sobre una posible colaboración. Destacó el riguroso proceso de selección de socios de IA de Apple, enfatizando que, antes de elegir ChatGPT de OpenAI para las próximas funciones de IA integradas en iOS 18, Apple evaluó Gemini de Google. Cue comentó que las condiciones de Google para Gemini contenían múltiples condiciones que no se ajustaban a los objetivos de Apple, lo que contrasta con su acuerdo con OpenAI. Esta dirección estratégica no solo refuerza el compromiso de Apple con el desarrollo de sus capacidades de IA, sino que también representa una amenaza competitiva para las propias iniciativas de IA de Google.

Posibles consecuencias para Google

El escrutinio que Google está sufriendo por parte del sistema legal, sumado a las repercusiones tangibles derivadas de la alianza con Apple, constituye un desafío significativo para el gigante tecnológico. El Departamento de Justicia aboga por soluciones que podrían implicar la desinversión de parte de las operaciones comerciales de Google. Por ejemplo, han propuesto que Google tenga que ceder activos como su popular navegador web Chrome como parte del proceso de resolución.

En un interesante desarrollo relacionado con estas circunstancias, un alto ejecutivo de OpenAI expresó recientemente su interés en adquirir Chrome si este se pone a la venta. El objetivo sería desarrollar una experiencia centrada en la IA, integrada directamente en el navegador, lo que indica un cambio en la evolución de las tecnologías de búsqueda.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *