
Hubo un tiempo en que la marca Xbox dominaba el panorama de los videojuegos, y la era de la Xbox 360 destaca como un capítulo particularmente encantador en esta saga.
El auge de la Xbox 360 estuvo marcado por un auge de los juegos en línea, avances que transformaron nuestras expectativas sobre las experiencias de la nueva generación y una plétora de franquicias innovadoras. No es solo la nostalgia lo que impulsa esta afirmación; la generación de la Xbox 360 se considera, con razón, uno de los mejores períodos de la historia de los videojuegos.
A la luz de esto, emprendamos un viaje a través de los mejores títulos de Xbox 360 de cada año de su vida útil, honrando a los juegos destacados en función de su aclamación crítica y mis favoritos personales.
13 2017, 2018 – Just Dance
(Bailemos) Por temor a que vuestra gracia caiga

Cuando una consola llega al final de su vida útil, suele experimentar una oleada de lanzamientos anuales que buscan atraer al público general. Si bien esto generalmente implica una gran cantidad de juegos deportivos, la Xbox 360 también contó con la continua popularidad de Kinect y la serie Just Dance.
Ubisoft perseveró y siguió ofreciendo títulos de Just Dance en Xbox 360 hasta bien entrado 2018, aunque hay rumores de que aún podría haber entregas adicionales para consolas más antiguas en camino.
12 de diciembre de 2016 – NBA 2K17
¿Son los zapatos?

En un pasado no muy lejano, la franquicia NBA 2K era sinónimo de excelencia en los juegos deportivos, y NBA 2K17 ilustra a la perfección este legado. Si bien su versión para Xbox 360 carecía de algunas de las actualizaciones modernas presentes en otras consolas, aun así ofrecía una experiencia de juego sólida.
Este título marcó el último hurra por una experiencia de baloncesto estable y agradable en Xbox 360, ya que más jugadores se pasaron a Xbox One. Afortunadamente, 2K17 ofreció un delicioso respiro de la tendencia de disminución de lanzamientos.
11 de noviembre de 2015 – Metal Gear Solid V: El dolor fantasma
Oye, al menos sigue siendo un dolor fantasma

Cabe aclarar que si buscas la versión cumbre de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, no la encontrarás en Xbox 360. Sin embargo, la adaptación sigue siendo sorprendentemente satisfactoria. Si bien los gráficos y la velocidad de fotogramas no son ideales, la jugabilidad principal conserva su esencia cautivadora.
Esta entrega se erige como uno de los juegos más significativos de la década, aunque en una consola que ahora se siente insuficiente. A pesar de sus limitaciones, es un testimonio de la calidad perdurable de la serie: una experiencia que sigue siendo brillante para los usuarios de Xbox 360.
10 de octubre de 2011 – The Elder Scrolls V: Skyrim
Todos recibimos flechas en la rodilla

Si Elder Scrolls IV: Oblivion mostró el potencial de los juegos de fantasía de mundo abierto, Skyrim refinó esa visión y ofreció una experiencia verdaderamente pulida, completa con docenas de dragones.
La riqueza del juego reside en su vasto contenido, que garantiza que los jugadores encuentren atractivas misiones secundarias y aventuras personales que pueden distraer la atención de la narrativa principal. El encanto perdurable de Skyrim se debe a su meticuloso diseño, que le ha permitido conquistar el corazón de jugadores de todas las generaciones.
9 de 2005 – Call of Duty 2
La guerra es el infierno

Muchas consolas nuevas se lanzan silenciosamente y poco a poco van encontrando su lugar; sin embargo, 2005 fue una historia diferente cuando Call of Duty 2 debutó junto con Xbox 360, representando la versión definitiva.
Este título ofreció una experiencia de combate visceral, sumergiendo a los jugadores en la brutal realidad de la guerra, trascendiendo la simple idea de un shooter de la Segunda Guerra Mundial. A diferencia de las ediciones actuales, Call of Duty 2 no se centró en los lujos del multijugador, sino que buscó la excelencia en la narrativa para un jugador.
8 de 2008 – Grand Theft Auto 4
Estoy en Liberty City y estoy fuera de control

Si bien la nostalgia por los títulos originales de Grand Theft Auto de la era de PlayStation 2 es intensa, es evidente que les cuesta resistir el paso del tiempo. En cambio, Grand Theft Auto 4 revolucionó Liberty City, elevando la experiencia mucho más allá de lo que se podía lograr en entregas anteriores.
A pesar de sus ocasionales fallos, sobre todo en la mecánica de conducción, GTA 4 ofreció una aventura de mundo abierto sin igual que mejoró significativamente a sus predecesores. Una vez que los jugadores se familiaricen con el personaje de Roman, descubrirán una de las historias más subestimadas de la serie.
7 de 2014 – Dark Souls 2
Prepárate para morir otra vez. Y otra vez. Y otra vez.

Dark Souls 2 continúa el legado de sus predecesores, pero aumentó la dificultad a un nivel extremo que segmentó a su base de jugadores. Esta entrega suele considerarse la más divisiva de la serie, ya que obligó a los jugadores a adaptarse a sus desafiantes mecánicas.
El juego exige una comprensión profunda de su mecánica de juego, lo que lo hace emocionante y a la vez exigente. Su marcada divergencia con respecto a las fórmulas establecidas por títulos anteriores alimenta el debate entre los fans.
6 2012 – Mass Effect 3
Sigue siendo un gran juego incluso con ese final

A pesar de las controversias en torno a su final, Mass Effect 3 sigue siendo una entrega destacada de la serie. Si bien la atención suele centrarse en el final, la narrativa y el desarrollo de los personajes del juego brillan a través de sus sólidas narrativas, en particular las que involucran a los quarianos y los geth.
Las difíciles decisiones que enfrentan los jugadores reflejan la seriedad de su narrativa, haciendo que las decisiones tengan un profundo impacto. Si bien los finales pueden haber generado debates, no eclipsan la excelencia general de Mass Effect 3, que también contó con un modo multijugador sorprendentemente atractivo.
5 de 2009 – Call of Duty: Modern Warfare 2
La campaña «El que tiene la mejor»

Modern Warfare 2 se queda a las puertas de ser la tercera entrega de mis favoritos para Xbox 360, con BioShock como protagonista. Esta era de los videojuegos trajo consigo experiencias extraordinarias, y Modern Warfare 2 lo representa a la perfección.
La campaña para un jugador ofrece una experiencia cinematográfica similar a la de una película taquillera, con su narrativa viajera por el mundo y acción desenfrenada. Si bien puede tener una gran dosis de absurdo, es precisamente este toque lo que la hace inolvidable.
Aunque las opiniones modernas sobre la franquicia Call of Duty son variadas, volver a jugar Modern Warfare 2 revela una experiencia convincente que probablemente resuene positivamente entre los jugadores nostálgicos de sus años dorados.
4 2006 – The Elder Scrolls IV: Oblivion
Cierra las fauces del olvido

Experimentar Oblivion por primera vez deja una impresión inolvidable, marcando un momento histórico en los juegos de mundo abierto. Si bien muchos lanzamientos recientes han imitado esta fórmula, es fundamental reconocer la naturaleza innovadora de Oblivion.
Mientras que juegos anteriores como Grand Theft Auto presentaban mecánicas de mundo abierto, Oblivion llevó el realismo a un nuevo nivel, cautivando a los jugadores con su inmensidad. A pesar del escrutinio actual sobre sus errores y el uso de las voces, la innovadora experiencia que ofrecía no tenía rival en su época, lo que le aseguró su estatus de clásico.
Deja una respuesta