Los ingresos de NVIDIA por IA se ven amenazados por las sanciones de la administración Trump a Tailandia y Malasia, advierte un banco de inversión

Los ingresos de NVIDIA por IA se ven amenazados por las sanciones de la administración Trump a Tailandia y Malasia, advierte un banco de inversión

Este artículo no constituye asesoramiento de inversión y el autor no mantiene posiciones en ninguna de las acciones mencionadas.

En una nota reciente de un analista, UBS destaca las posibles consecuencias para NVIDIA Corporation ante las restricciones propuestas por la administración Trump a Malasia y Tailandia. Si bien las empresas estadounidenses dedicadas a la construcción de centros de datos en estos países podrían beneficiarse de la situación, esta representa un riesgo significativo para NVIDIA, que obtiene el 12 % de sus ingresos de Malasia. El aumento de los pedidos malasios de centros de datos locales se ha convertido en un área de crecimiento crucial para NVIDIA, especialmente a la luz de las sanciones vigentes de EE. UU.a China. El director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, ha defendido el concepto de IA soberana, observando un creciente interés en las capacidades informáticas nacionales que se alinean con el avance de la tecnología de IA.

UBS advierte sobre el impacto de las sanciones a los chips en las acciones tecnológicas

Tras un notable aumento en el precio de las acciones de NVIDIA en junio, que la convirtió en la empresa más valiosa del mundo, surgen dudas sobre la sostenibilidad de este crecimiento. Las acciones de la compañía subieron un 45 % entre mayo y junio, impulsadas por los sólidos resultados y un impacto menor al previsto de las sanciones estadounidenses sobre las GPU en China, lo que generó optimismo sobre la demanda de IA y GPU entre inversores y analistas.

Sin embargo, UBS advierte que las recientes ganancias de NVIDIA podrían ser vulnerables. Las últimas sanciones impuestas por el gobierno estadounidense limitan la capacidad de NVIDIA para ofrecer ciertos chipsets a empresas chinas, lo que ha impulsado a Jensen Huang a emprender una gira mundial con el objetivo de impulsar el interés en la IA para aplicaciones no chinas. Esta iniciativa ha revitalizado las acciones de NVIDIA, lo que ha llevado a los inversores a reevaluar el panorama de la demanda global de sus productos.

Rendimiento de las acciones de NVIDIA

Un análisis reciente de UBS indica que la dependencia de NVIDIA de los ingresos de Malasia podría exponerla a tensiones financieras adicionales. Tras un junio excepcional, las acciones de NVIDIA han experimentado ligeras caídas hoy, lo que coincide con una caída del 2% en el precio de las acciones de su competidor, AMD.

El banco de inversión postula que estas nuevas restricciones podrían interrumpir el continuo aumento de las acciones tecnológicas, ya que el repunte parece estar impulsado más por la expansión del múltiplo precio-beneficio que por pronósticos favorables de ganancias. Cualquier fluctuación en el volumen de pedidos podría amenazar las expectativas de ganancias de las empresas tecnológicas, lo que podría resultar en una caída del valor de las acciones.

En una nota más positiva para las empresas tecnológicas estadounidenses, UBS sugiere que ciertas compañías podrían beneficiarse de la evolución de las normas. Afirma que, si bien las sanciones estadounidenses restringen la adquisición de GPU por parte de empresas locales malasias y tailandesas, empresas estadounidenses como Microsoft y Oracle podrían no verse afectadas por estas limitaciones. Además, UBS argumenta que las empresas malasias que prestan servicios principalmente a proyectos respaldados por EE. UU.deberían mantenerse relativamente aisladas del impacto de las sanciones. Las nuevas medidas se centran principalmente en prevenir el transbordo de GPU a China y la participación de entidades chinas en proyectos relacionados con GPU.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *