La franquicia Matrix y sus oportunidades de juego perdidas
A pesar de su rica narrativa y su universo inmersivo, la franquicia Matrix ha tenido una representación mínima en los videojuegos, una realidad desconcertante considerando su potencial. Desde el estreno de la primera película hace 26 años, los fans solo han disfrutado de dos títulos destacados: *Enter the Matrix*, lanzado en 2003, y el MMORPG *The Matrix Online* de 2005. Si bien la experiencia interactiva *The Matrix Awakens* se estrenó a finales de 2021, sirvió principalmente como una demostración técnica para Unreal Engine 5 en lugar de un juego sustancial, lo que dejó a los entusiastas con ganas de una experiencia más profunda con la serie.
La conexión Kojima: una colaboración perdida
Para agravar esta sensación de potencial perdido, se ha revelado que el icónico diseñador de juegos Hideo Kojima, reconocido por su trabajo en *Metal Gear Solid* y *Death Stranding*, recibió en una ocasión un encargo para crear un juego basado en Matrix. Esta revelación fue realizada por Christopher Bergstresser, quien se desempeñó como vicepresidente sénior de Planificación Estratégica y Desarrollo de Negocios en Konami entre 1996 y 2002, durante una entrevista con Time Extension.
Un encuentro fatídico
Bergstresser relató un encuentro intrigante que se remonta al 25 de agosto de 1999, coincidiendo con el estreno en Japón de la película original de Matrix. Los Wachowski, conocidos por su admiración por la obra de Kojima, le hicieron una propuesta. Expresaron su deseo de que Kojima liderara una adaptación en videojuego de su revolucionaria película. Desafortunadamente, Kazumi Kitaue, exdirector ejecutivo de Konami, supuestamente descartó la oportunidad por completo.
Los Wachowski eran grandes fans de Kojima, así que Kazumi Kitaue, Kojima, Aki Saito (quien aún trabaja con Kojima) y yo estábamos en la sede de Konami y recibimos una llamada de los Wachowski, que querían reunirse con Kojima.¡Y así lo hicieron! Vinieron con su artista conceptual y, en efecto, le dijeron a Kojima: «De verdad queremos que hagas el juego de Matrix.¿Puedes hacerlo?».Aki le tradujo la información al japonés al Sr. Kitaue, y Kitaue simplemente los miró y les dijo claramente: «No».Aun así, pudimos disfrutar del estreno japonés de Matrix y de la fiesta posterior.
Las aspiraciones insatisfechas
En conversaciones posteriores, otro exempleado de Konami comentó que Kojima mantuvo un gran interés en colaborar con los Wachowski, incluso después de la negativa de Kitaue. Esta fascinación continua sugiere que Kojima pudo haber buscado oportunidades adicionales para persuadir al ejecutivo de que revisara la propuesta, pero finalmente la colaboración nunca se materializó.
Una reflexión sobre lo que pudo haber sido
La ausencia del toque creativo de Kojima en un juego de Matrix deja a los fans preguntándose sobre el posible resultado de un proyecto así.¿Qué innovaciones podrían haber surgido de esta colaboración? A medida que el mundo de los videojuegos continúa evolucionando, el anhelo por una experiencia Matrix verdaderamente representativa sigue siendo fuerte. La franquicia merece mucha más profundidad y amplitud en sus adaptaciones, y los fans solo pueden esperar que los futuros desarrollos aprovechen al máximo su rico potencial narrativo.
Deja una respuesta