Los avances en memoria DDR6 se aceleran a medida que los fabricantes de placas base y módulos innovan en diseños, incluido CAMM2, que apunta a su lanzamiento en 2027 con una velocidad base de 8800 MT/s y una velocidad máxima de 17 600 MT/s.

Los avances en memoria DDR6 se aceleran a medida que los fabricantes de placas base y módulos innovan en diseños, incluido CAMM2, que apunta a su lanzamiento en 2027 con una velocidad base de 8800 MT/s y una velocidad máxima de 17 600 MT/s.

El avance del estándar de memoria DDR6 de próxima generación está ganando impulso a medida que varios fabricantes de módulos y placas base profundizan en el desarrollo de sus soluciones.

Perspectivas sobre el desarrollo de la memoria DDR6: su adopción generalizada aún está a dos o tres años de distancia

En 2024, JEDEC concluyó las especificaciones para la memoria DDR6. Los fabricantes de memoria ya han comenzado a desarrollar productos que se ajustan a este estándar de vanguardia. Si bien su disponibilidad generalizada en las plataformas principales aún está a años de distancia, CTEE informa que la creciente demanda de computación de alto rendimiento (HPC) está impulsando a los fabricantes de DRAM a acelerar sus plazos de desarrollo.

G. Skill lleva la memoria CAMM2 DDR5 a velocidades overclockeadas de 10 000 MT/s en la placa base Z890 HERO CAMM2 de ASUS.

Las proyecciones actuales indican que la fase de prueba y validación de la plataforma DDR6 concluirá en 2026, y se espera que sus primeras aplicaciones lleguen al mercado en 2027. Empresas influyentes como AMD, Intel y NVIDIA están colaborando estrechamente con los fabricantes de DRAM para acelerar la implementación de DDR6.

Innovaciones en el rendimiento de la memoria DDR6

La DDR6 presentará una impresionante velocidad de transferencia base de 8800 MT/s, lo que representa una mejora del 83 % con respecto a la velocidad base de 4800 MT/s de la DDR5. Este es un hito notable, considerando que 8800 MT/s ya se considera un valor alto para la tecnología DDR5. Además, se espera que la DDR6 alcance velocidades máximas de hasta 17 600 MT/s, lo que representa una mejora significativa del 70-80 % en comparación con los módulos DDR5 de gama alta actuales. Con un nuevo diseño arquitectónico que incluye una configuración de 4 canales de 24 bits, en lugar del diseño de 2 canales de 32 bits de la DDR5, la DDR6 está lista para redefinir la velocidad y la eficiencia en el rendimiento de la memoria.

Evolución de los estándares de memoria DDR y LPDDR

Nombre de la memoria Velocidades (MT/s) Año de lanzamiento
DDR6 8800-17600 ¿2027?
DDR5 4000-8400 2020
DDR4 1600-3200 2014
LPDDR6 14400 ¿2026?
LPDDR5T 9600 2023
LPDDR5X 8533 2021
LPDDR5 6400 2019
LPDD4X 4267 2017
LPDDR4 3200 2014

En cuanto a la adopción inicial de DDR6, es probable que las aplicaciones de HPC e IA lideren el avance. Estas plataformas avanzadas se ajustarán estrictamente a las especificaciones JEDEC, pero la DDR6 podría tardar un tiempo en alcanzar su máximo potencial. Aunque la DDR5 se introdujo en 2021, solo recientemente ha comenzado a superar velocidades de 8000 a 9000 MT/s.

Dos memorias RAM Trident Z5 en paquete para una actualización informática de alto rendimiento.
Los módulos de memoria Trident Z2 CK DDR5 de G. Skill se encuentran entre los kits mejor valorados disponibles en la actualidad.

Otro aspecto destacable de la DDR6 es que requerirá un nuevo diseño de ranura para mantener la integridad de la señal y garantizar un alto rendimiento de ancho de banda en un entorno de alta densidad y baja impedancia. Se prevé que CAMM2 sea un factor crucial en esta transición. Si bien la adopción de CAMM2 en los mercados de consumo y servidores ha sido gradual, la DDR6 podría facilitar una mayor aceptación de este nuevo formato.

Además, se espera que los portátiles de gama alta incorporen soluciones DDR6, en particular las que funcionan con CPU de última generación de Intel y AMD. Este desarrollo sugiere un enfoque orientado al consumidor, aunque también podría asociarse con LPDDR6, ya que las CPU móviles se benefician significativamente de las tecnologías de memoria de bajo consumo.

El camino hacia la adopción generalizada de la DDR6 podría reflejar la aceptación gradual observada con la DDR5, que requirió un par de años para establecer un ecosistema bien optimizado. Sin duda, los entusiastas se sentirán atraídos por las velocidades más altas, pero para que la DDR6 realmente tenga éxito en el mercado general, será esencial una amplia adopción por parte del consumidor. Al igual que su predecesora, es probable que la DDR6 tenga un precio elevado durante su lanzamiento inicial.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *