La ACCC emprende acciones legales contra Microsoft por el aumento de precios
Hace un mes, expresé mi preocupación por los recientes aumentos de precios de Microsoft 365, cuestionando la imparcialidad de estos incrementos, que parecían impuestos a los clientes independientemente de su interés en las funciones de IA y Copilot. Además, señalé que, si bien existe un plan «Clásico» (que mantiene el precio original), descubrirlo no es sencillo; solo se hace evidente durante el proceso de cancelación. Ahora, un organismo regulador australiano ha tomado medidas ante preocupaciones similares y ha presentado una demanda contra Microsoft.
La ACCC afirma que Microsoft engañó a sus clientes
Según informes de ABC. NET, la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) ha presentado una demanda contra Microsoft, alegando que la compañía “engañó deliberadamente” a aproximadamente 2, 7 millones de clientes con respecto a los recientes cambios de precios.
Alegaciones de patrones oscuros
La ACCC ha planteado problemas relacionados con lo que describe como «patrones oscuros» utilizados por Microsoft para ocultar la existencia del plan Classic, más económico. La comisión busca una sanción sustancial por esta presunta mala conducta. En un comunicado reciente, un representante de Microsoft confirmó que la compañía está evaluando las acusaciones de la ACCC:
La confianza y la transparencia del consumidor son prioridades fundamentales para Microsoft. Mantenemos nuestro compromiso de colaborar de forma constructiva con el regulador y de garantizar que nuestras prácticas cumplan con todos los estándares legales y éticos.
Reacciones y quejas de los consumidores
La ACCC informó haber recibido recientemente más de 100 quejas de usuarios de Microsoft 365. Esta suite de productividad desempeña un papel crucial tanto en el ámbito personal como profesional para muchos australianos, especialmente debido a las limitadas alternativas disponibles (disculpas a LibreOffice).Por lo tanto, la ACCC cree que muchos usuarios habrían preferido el plan Clásico si se hubiera presentado de forma transparente.
Preocupaciones sobre la comunicación
La Comisión señaló que, si bien Microsoft se comunicó a través de dos correos electrónicos y una publicación de blog, estos mensajes no destacaron adecuadamente la disponibilidad del plan Clásico:
Alegamos que los dos correos electrónicos de Microsoft a sus suscriptores existentes y la publicación del blog fueron falsos o engañosos, ya que indicaban que los consumidores debían aceptar los planes más caros integrados con Copilot y que la única opción era cancelarlos. Todas las empresas deben proporcionar información precisa sobre sus servicios y precios. De no hacerlo, se corre el riesgo de infringir la legislación australiana de protección al consumidor. La ACCC no se opone a la oferta de nuevos servicios, un plan diferente ni a un aumento de precio. Microsoft y las empresas tienen la libertad de modificar los servicios que ofrecen y de fijar sus precios. Hemos iniciado este proceso hoy porque alegamos que millones de consumidores australianos se vieron privados de la oportunidad de elegir con conocimiento de causa sobre las opciones de suscripción disponibles.
El camino a seguir
Si bien Microsoft aún no ha dado una respuesta exhaustiva a la demanda, parece que la ACCC podría tener argumentos convincentes. El resultado está por verse a medida que se desarrolle en el sistema judicial.
Deja una respuesta