
El tropo del «elegido» es una piedra angular de la ficción fantástica, un recurso narrativo que da forma a innumerables historias en diversos medios. Si bien la mayoría de las narrativas fantásticas siguen a protagonistas singulares, los cuentos del «elegido» elevan este tema, a menudo otorgando al héroe un destino extraordinario, impregnado de lo divino.
En estas historias, el protagonista suele poseer habilidades únicas, lo que sugiere un respaldo cósmico a su heroísmo. Sus seguidores se inclinan a apoyarlo sin dudarlo, impulsados por una creencia innata en su misión. Dada la importancia de este tema en la fantasía, no es de extrañar que la industria de los videojuegos haya presenciado una multitud de interpretaciones del concepto del Elegido, desde representaciones tradicionales hasta variantes más innovadoras.
Algunos juegos presentan al Elegido como un heraldo de la luz, mientras que otros subvierten el tropo con entidades moralmente ambiguas o resultados ambiguos. Esto genera experiencias cautivadoras para los jugadores, que despiertan la curiosidad y la participación. A continuación, exploramos varios juegos que interpretan de forma única el tropo del Elegido, cada uno aportando un toque distintivo a esta narrativa clásica.
9. Madre 3
Uno de dos

Al igual que su predecesor, Earthbound, Mother 3 encarna la narrativa del Elegido, aunque con más matices. En lugar de presentar a Lucas como el héroe singular, la historia transmitida por las Magypsies indica que cualquiera capaz de manejar PK Love puede despertar al dragón tirando de las agujas. Tanto Lucas como su hermano gemelo, Claus, son aptos para esta trascendental tarea.
Lo que distingue a Mother 3 es la incertidumbre que rodea las consecuencias de arrancar las agujas. Los personajes esperan que Lucas triunfe gracias a su bondad innata, mientras que el antagonista Porky se aprovecha de la debilidad de Claus para sembrar el caos. Esta incertidumbre culmina en situaciones de alto riesgo durante el desenlace del juego, manteniendo a los jugadores en vilo con maestría hasta el final. Sorprendentemente, la emoción que generan los personajes que se dirigen directamente al jugador en los créditos resulta profundamente satisfactoria, reforzando el impacto narrativo del juego.
8. Dragon Quest 11: Ecos de una era esquiva
Buen chico, malas relaciones públicas

La serie Dragon Quest ha presentado desde hace tiempo a los Elegidos, a menudo representados como la reencarnación o descendiente de un héroe legendario, a menudo dotados de bendiciones mágicas. En Dragon Quest 11, la narrativa introduce un giro intrigante: el protagonista asume el papel del Luminario, solo para enfrentarse a la hostilidad del monarca gobernante.
Tras anunciarse, el protagonista es injustamente encarcelado, y el Rey lo acusa de traer desgracias al reino. Este giro inesperado se desvía de lo habitual, dando lugar a una narrativa plagada de complejidades políticas y morales, dando forma a una aventura donde el protagonista lucha no solo contra enemigos externos, sino también contra las ideas erróneas de aquellos a quienes pretende proteger.
7. Almas oscuras
Tú y todos los demás

En el sombrío e implacable mundo de Dark Souls, los jugadores asumen el rol del «No Muerto Elegido».Según la historia del juego, el No Muerto Elegido está destinado a suceder a Gwyn, Señor de la Ceniza, y a enfrentarse al destino de la Era de la Oscuridad. Sin embargo, el título de «Elegido» no es un privilegio, sino una designación generalizada: cualquier descendiente del Pigmeo Furtivo puede ostentarlo.
Esta faceta se alinea con los temas generales del juego, enfatizando que en un mundo desolado y desprovisto de héroes, cualquiera puede asumir el manto, lo que eventualmente conduce a una sombría conclusión de que este estado de «elegido» es más un reflejo de la desesperación que de la soberanía legítima.
6. The Elder Scrolls 5: Skyrim
Soy dragón, escúchame gritar

Cada protagonista de la saga The Elder Scrolls suele ser elegido, ya sea como reencarnaciones o simplemente como la persona indicada en el momento oportuno. En Skyrim, el Sangre de Dragón emerge como el elegido más destacado, dotado de poderes extraordinarios que incluyen la capacidad de lanzar gritos devastadores.
A diferencia de otros títulos, el protagonista de Skyrim define con frecuencia el campo de batalla: los encuentros con mortales comparables revelan el inmenso poder que ostentan. Sin embargo, esta posición prominente cambia radicalmente cuando los Draugr de bajo nivel sorprenden a los jugadores con habilidades similares, lo que nos recuerda que ninguna narrativa del Elegido está exenta de sorpresas.
5. Corazones del reino
Tu elección fue algo exagerada

Al reflexionar sobre mi primera experiencia con Kingdom Hearts, inicialmente pensé que Sora había alcanzado la fama como el héroe elegido por la Llave Espada. Sin embargo, la narrativa se desenreda y revela que Riku influyó mucho más profundamente en este título. La conexión de Sora con la Llave Espada es posiblemente circunstancial, con una pizca de destino, como se reconoce en títulos posteriores que amplían la historia de la Llave Espada y la existencia de numerosos portadores.
Esta evolución del personaje de Sora hacia un héroe muestra la ilusión de un verdadero elegido, presentando una comprensión matizada que enfatiza cómo el tropo del elegido puede ser engañoso y estar lleno de giros.
4. La leyenda de Zelda: Breath of the Wild
Podemos esperar un siglo

El papel de Link como héroe elegido está profundamente arraigado en la historia de la saga The Legend of Zelda. Cada juego lo presenta como la reencarnación de un guerrero elegido por la divinidad. Sin embargo, Breath of the Wild se aparta de esta tradición, explorando las consecuencias de la ausencia de un héroe y la quietud que sigue a siglos de espera.
Cuando Link despierta tras cien años, descubre un Hyrule que ha cambiado irrevocablemente. Los restos de la civilización simbolizan las consecuencias de destinos interrumpidos, revelando una triste verdad: a pesar de la existencia de un Elegido, el destino puede retrasarse, lo que conlleva consecuencias imprevistas para el mundo.
3. Super Paper Mario
Menos “Elegidos”, más “Contraselección”

En Super Paper Mario, el héroe familiar, Mario, se convierte en el «elegido» de una antigua profecía, conocida como el Pronóstico de la Luz. Sin embargo, la realidad es más cómica y subversiva que heroica. Se revela que Mario fue seleccionado no por sus habilidades, sino simplemente como una opción de reserva, priorizando la posibilidad sobre la certeza.
En un giro inesperado, es Luigi quien ostenta el verdadero destino profético, con un destino más siniestro en el Pronóstico Oscuro. Esta divertida recontextualización invita a los jugadores a reconsiderar los atributos del heroísmo y desafía la ostentación típica del tropo del elegido.
2. Persona 4
Como ser elegido para una encuesta

En Persona 4, el estatus elegido por el protagonista no se basa en una noble vocación, sino que se revela como resultado de un dudoso experimento de la deidad Izanami. Sin que los personajes lo sepan, su participación es una selección aleatoria para una prueba impredecible de valía humana, en marcado contraste con el viaje tradicional del héroe.
Este audaz giro narrativo resalta con qué frecuencia el tropo del elegido puede enmascarar temas más complejos en torno al libre albedrío, la manipulación y la ética de la medición, sacudiendo los cimientos de lo que significa ser «elegido».
1. Control
La junta no es exigente

En la narrativa de Control, la idea convencional de un elegido se ve completamente subvertida. Tras un evento catastrófico que deja a la Oficina Federal de Control sin liderazgo, el anuncio de un nuevo presidente depende de una decisión espontánea tomada mientras Jesse Faden simplemente se encontraba en el lugar correcto en el momento oportuno.
Este giro inesperado manipula la idea de que los elegidos son figuras predestinadas, sugiriendo que, a veces, el destino y la necesidad coinciden de forma incierta. La ambigüedad de la elección de Jesse sirve como un comentario intrigante sobre la autonomía y el destino mientras lidia con la posición que le ha sido impuesta.
Deja una respuesta